Usted está aquí
Todos apuestan: -deuda = +votos
El segundo debate entre candidatos a la gubernatura de Coahuila edestacó por varios puntos: uno de ellos fue que todos los contendientes coincidieron en reducir la deuda. Aunque también puede ser descrito como largo, cansado y aburrido, a pesar de los chispazos de humor involuntario con el cual fue salpicado por algunos de los participantes.
Muchos qués y pocos cómos fue la constante, a pesar de registrarse coincidencias prácticamente unánimes en algunos temas: investigar y castigar a los responsables de la megadeuda; impulsar la participación ciudadana; eliminar el fuero y atraer inversiones relacionadas con la industria aeroespacial.
Una vez más, el abanderado del PRI, Miguel Riquelme, acudió al encuentro como el centro de ataques, ya que parecía que todos estaban ansiosos de golpear pero, aunque ciertamente fue atacado fuertemente, él también distribuyó golpes y realizó señalamientos que no fueron contestados.
Más que hablar de un ganador, la síntesis del encuentro tendría que elaborarse con la larga lista de oportunidades desaprovechadas por todos para atraer a los electores hacia su esquina y, en el caso de aquellos que puntean en las encuestas, para despegarse definitivamente en la ruta hacia el Palacio Rosa.
Así pues, en las casi cuatro semanas que le quedan a la campaña, los aspirantes tendrán que entusiasmar a los electores con las batallas que libren a ras del suelo.
Zafarrancho previo
Unos minutos antes del inicio, las legisladoras panistas Silvia Garza y Karla Osuna, acompañadas de Marko Cortés, coordinador de los diputados federales del PAN intentaron ingresar al Teatro Nazas sede del debate, pues no contaban con las acreditaciones necesarias.
Esto provocó empujones y gritos entre policías de Fuerza Coahuila y seguidores de ambas parlamentarias, aunque el asunto no pasó a mayores y los legisladores lograron ingresar, entre otras personas.
El debate en corto
Chocan por casas
Miguel Riquelme y Guillermo Anaya volvieron a recibir cuestionamientos sobre las propiedades inmobiliarias que han reportado.
De nuevo todos con todo
Miguel Riquelme fue blanco de cuestionamientos, aunque él también tuvo capacidad de respuesta.
Sin ‘tomar’ la señal
Pese a haberse anunciado que todos los medios electrónicos transmitirían el encuentro, algunas televisoras privados no lo hicieron.
Mejor que Ana María
El periodista Carlos Puig tuvo mayor control en el debate que Ana María Salazar.
Corrupción, problema
Los candidatos a la gubernatura coincidieron en que la corrupción es uno de los problemas que más urgen resolver, por lo que plantearon varis propuestas.
Transparencia, a lupa
En este ejercicio, los aspiranets se cuestionaron entre ellos sobre su disposición a la rendición de cuentas y al fortalecimiento de esta herramienta hacia futuro.