Tetracorda: la distorsión y la delicadeza

Este fin de semana el cuarteto regiomontano llega a nuestra ciudad para deleitarnos con temas clásicos del heavy metal adaptados a tres chelos y batería
Fotos: Especial

Hablar de heavy metal por lo regular es asociarlo a guitarras distorsionadas, y tamborazos ejecutados por tipos melenudos con porte de ex convictos, sin embargo, desde hace muchos años, la música clásica ha sido fusionada de manera decorosa con este género musical y los resultados son bastante decentes.

Pero vaya, una cosas es fusionar elementos clásicos y otra muy distinta es tomar instrumentos típicos del género clásico e interpretar temas de bandas icónicas del heavy metal; eso fue precisamente lo que hizo Apocalyptica, el cuarteto finés de chelistas que irrumpiera en la escena musical en el añño 1996 con su disco “Plays Metallica by Four Cellos”, en el cual, como su nombre lo dice, reversionaban temas de la banda californiana Metallica con sus respectivos chelos: a dicho álbum le seguirían siete más y una carrera de casi un cuarto de siglo.

Es precisamente de Apocalyptica que Tetracorda toma su principal influencia y desde el año 2015 la agrupación se ha forjado un nombre que sigue cultivándose.

Autodefinidos bajo la clasificación de Cello Rock, la banda la conforman músicos profesionales que han estado rotando desde su inicio y que actualmente se integra por Martín Sánchez en Violoncello (rítmico y solos), Jonathan Galván en Violoncello (bajo), Alan Peña en batería y percusiones y Raymundo Cuevas S. en Violoncello ( melódico/armonía).

Y como la fusión musical no podía pasar desapercibida por público de ambos géneros, la banda igual ha particpado en eventos culturales ‘serios’ que en eventos de corte metalero en bares de su natal Monterrey y ciudades vecinas, por lo cual sudesempeño en el escenario si bien demanda cierta seriedad, sus integrantes igual se desplayan como una banda de heavy metal.

Si aún no tienes oportunidad de presenciarlos, este sábado 17 ofrecerán su tributo a Apocalyptica en nuestra ciudad, la cita es a partir de las 8:00 PM en el bar Underground, ubicado en el sotano Allende y Ocampo en pleno centro histórico, la banda local Sävánt serán los encargados de calentar el escenario; el cover es de tan solo $50.