Se mantienen altos índices de embarazos precoces

Usted está aquí

Se mantienen altos índices de embarazos precoces

Archivo
Pese a estrategia de prevención, jóvenes que esperan un bebé siguen representando 17% del total de embarazos en Coahuila

Los embarazos en adolescentes mantienen un alto índice, pese a la estrategia de prevención implementada por las autoridades estatales a partir de julio del año pasado. 

Según cifras oficiales, en enero se registró que los embarazos en jóvenes de hasta 19 años representaron 16.9 por ciento del total de mujeres que esperan un bebé, mientras que en 2015 fueron equivalentes a 19.6 por ciento y en 2014 fue 20.1 por ciento. 

En julio del año pasado, el Gobierno de Coahuila presentó la Estrategia Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes, la primera en su modalidad en el país, luego de que la entidad fuera ubicada como la que tiene el mayor índice en el país. 

La Estrategia Estatal de Prevención del Embarazo tiene varios objetivos: asegurar que los adolescentes finalicen la escuela, abrir oportunidades laborales, campañas de comunicación sobre derechos sexuales y reproductivos, legislar sobre abusos sexuales, violación equiparada y matrimonios forzados.

Sin embargo, los casos se siguen presentando. Apenas el martes pasado, VANGUARDIA publicó el caso de una menor de 12 años que tiene nueve meses de embarazo, producto de una agresión sexual que está siendo investigado por las autoridades desde hace dos meses. 

Los embarazos en adolescentes menores de 15 años resultan más propensos a una complicación: seis de cada 10 concluyen prematuramente por lo que requieren dar a luz a través de una cesárea.  

Según datos del sector Salud, un embarazo antes de los 20 años eleva cinco veces el riesgo de muerte materna o de presentar graves problemas de salud tanto para la madre como para el bebé.

Archivo

El índice baja de a poco
Los embarazos en adolescentes sigue manteniéndose en niveles superiores a la media nacional:

2014 - 20.1% del total de embarazos.
>Embarazos:  59,724
>En menores:  12,029

2015 - 19.6% del total de embarazos.
>Embarazos:  60,214
>En menores:  11,832

*2016 - 16.9% del total de embarazos.
>Embarazos:  4,699
>En menores:  795

* En el caso de 2016, cifras hasta enero

Siguen casos y con más jóvenes
En el estado se han presentado diversos casos de embarazos adolescentes, algunos tienen un final fatal debido a los riesgos:

06/15 La Secretaría de Educación ubica a una niña embarazada que cursa el sexto año de primaria en la colonia La Minita. 
11/15 Rocío, de 14 años, fallece tras dar a luz a un bebé de ocho meses en Acuña.
12/15 Se detecta a una menor embarazada de 11 años en el ejido La Concha, de Torreón.
03/16 Autoridades estatales revelan que una joven de 12 años con discapacidad está esperando un bebé, producto de una violación