Usted está aquí
'Llévate tu basura', dice Arteaga a turistas
El Gobierno Municipal de Arteaga para preservar la sierra limpia estará llevando a cabo la campaña “Bienvenido a Arteaga, pero llévate tu basura”, esto con el fin que los visitantes tomen conciencia y no dejen su basura en la sierra. Hace un año los visitantes dejaron 170 toneladas de desechos.
Gabriel Orsúa, Secretario del Ayuntamiento señaló que la intención no es que la campaña sea agresiva sino de concientización, ya que el año pasado sí se toparon con personas que dejaron su basura en lugares prohibidos. Contarán con vigilancia en San Antonio de las Alazanas, El Tunal, Los Lirios y Huachichil, donde además se estarán repartiendo trípticos con datos de la campaña. Señaló que aquel que tire basura podrá hacerse acreedor a una multa de 10 a mil salarios mínimos, esto según el reglamento ecológico.
Ante la llegada de los días santos, en Arteaga ya se están realizando actividades de saneamiento con ayuda de cuadrillas proporcionadas por la Secretaría de Medio Ambiente.
Hace un año la limpieza de la Sierra de Arteaga tardó más de un mes; en estas actividades participan alumnos de diferentes escuelas, tanto de Saltillo como de esta ciudad.
Orsúa comentó que para evitar que se acumule basura no se pondrán contenedores en la sierra para que no se hagan las pilas de desechos y el objetivo es que la gente se lleve la basura que acumule a sus hogares.
El año pasado el municipio de Arteaga recibió a 100 mil visitantes y esperan superar la meta este año y dejaron abandonadas 170 toneladas de desechos tan sólo en el cañón de La Carbonera.
El Secretario del Ayuntamiento comentó que el hecho de que Arteaga reciba a muchas personas trae consigo bienestar económico, pero también problemas por la falta de conciencia de la gente
Dijo que la basura, además de generar contaminación, incrementa en gran medida los riesgos de incendios forestales.
Por otro lado, se contarán con tres ambulancias en cada cañón por si llegara a presentarse alguna contingencia.
Consejos prácticos para visitar la zona serrana de Coahuila
Francisco Martínez Avalos, director de Protección Civil Estatal ofrece a la población una guía para visitar la sierra de forma segura tanto para la gente como para las reservas.
> Lo primero es entender que hay que cuidar la sierra y no dejar basura, así como estar conscientes de que si no conocemos la zona no adentrarnos para evitar perdernos.
> Hay que tomar en cuenta que habrá mucha gente, por eso no hay que llevar tanta comida que se tenga que calentar, esto para evitar hacer una fogata, porque no sólo nos ponemos en riesgo a nosotros mismos, sino que ponemos en peligro la vida de otras personas si provocamos un incendio forestal.
> Hay que evitar fumar para no tirar ahí las colillas de cigarros y evitar incendios.
> Si se desea pasear por la sierra lo correcto es buscar a un poblador para que nos guíe, pues si no conocemos la zona podríamos extraviarnos.
> Hay que tener cuidado con el turismo de aventura, pues algunos jóvenes deciden escalar sin tener experiencia, lo que ha generado que se queden atrapados mientras están rapeleando, por lo que lo ideal es ir con un experto en el deporte.
La Sierra de Arteaga es una de las más visitadas en vacaciones; también es donde más basura dejan los visitantes.
Campaña de concientización
> Quien sea sorprendido arrojando basura en la Sierra de Arteaga, será sancionado con una multa que va de los 10 a los mil salarios mínimos (73 mil pesos).
> Habrá vigilancia en San Antonio de las Alazanas, El Tunal, Los Lirios y Huachichil.
> 100 mil personas visitaron la sierra en 2015; este año se espera superar esa cifra.