No hay células de trabajo ni material para búsqueda de desaparecidos: Grupo Vida

Usted está aquí

No hay células de trabajo ni material para búsqueda de desaparecidos: Grupo Vida

Silvia Ortiz, vocera y representante de Grupo Vida en Torreón
"Se requieren de más manos para trabajar”, denuncian

Silvia Ortiz, vocera y representante de Grupo Vida en Torreón, denunció que no hay células de trabajo por parte de los gobiernos para seguir con las búsquedas terrestres que realiza el grupo.

Ortiz señaló que no han recibido material para las unidades de búsqueda. “Siguen los campos con miles de restos y se requieren de más manos para trabajar”, comentó la vocera de Grupo Vida, organización ciudadana que tiene desde 2015 realizando búsquedas en predios y ejidos de la región y donde han localizado más de 100 mil restos óseos.

Añadió que es importante continuar con los operativos, la identificación y los apoyos para las familias. Comentó que el cambio de gobierno federal retrasa la continuidad, pero más lo hace, dijo, la falta de un presupuesto real para tratar el tema.

 

Así mismo, Ortiz, madre de la desaparecida Fanny, aseguró que han solicitado al gobierno estatal un acuerdo con alguna otra entidad que sí tenga un laboratorio genético forense, como Nuevo León, Chihuahua o Aguascalientes, pues el laboratorio estatal, dijo estará en operaciones hasta dentro de ocho meses, según les han informado.

“Para obtener un perfil en Coahuila nunca, no hay laboratorio, no han contratado y ya no se manda a Policía Federal Científica. Ya no queremos mandar nada con ellos porque nos enteramos de que no están haciendo confrontas, trabajo genético. No queremos nada con ellos”, sentenció.