Usted está aquí
La obra 'Prohibido' de Sara Pinedo, pone en evidencia la rebeldía necesaria
En noviembre del 2018 la obra de teatro “Prohibido” de Sara Pinedo tuvo su estreno en Saltillo, antes de llevar a cabo una breve temporada en marzo siguiente, donde mostraron las historias de Ella, Él, Esa y Ese, personajes cuyas vidas están limitadas por su entorno y se deciden hacerle frente a estas injusticias.
De la mano de Clan Filoté Teatro y bajo la dirección de Michell Morín, la puesta en escena abordó temas como el bullying, la sexualidad y los límites que las convenciones sociales colocan sobre alguien, entre otros, pero a punto de dar inicio a una nueva temporada este mes y en medio de un panorama social muy distinto al de hace un año los mensajes son diferentes y la obra más madura, por ello, en entrevista con VANGUARDIA, su director y dos de los miembros del elenco, Rebeca Campos y Angelo Torres, nos comentaron qué significa volver a montar esta obra.
“Al ser un texto rebelde sabíamos que la gente no lo iba a aceptar del todo como otros montajes que han sido más amables con el público, este montaje es de protesta social y en ese sentido social sabíamos que íbamos a incomodar al público, aunque también era parte de nuestro objetivo como artistas”, expresó Morín sobre la experiencia de esa primera temporada.
Por su parte Campos comentó que les sirvió para “probar cómo funcionaba la obra. Porque nosotros teníamos suposiciones pero al momento de presentarlo al público supimos qué funcionaba y qué no. Entonces durante la primera temporada todas las funciones fueron evolucionando y entonces en esta temporada ya tenemos una visión más completa de los personajes”.
En esta ocasión serán 8 funciones los jueves y viernes de marzo a partir de este jueves 5 en el Teatro García Carrillo a las 20:00 horas con una cooperación de 100 pesos y contarán también con las actuaciones de Cecilia Vázquez y David Fraustro, así como el apoyo de Said Ampudia en al asistencia de dirección.
“Prohibido” cuenta las historias de Ella, una mujer acomplejada con su peso, Él, un joven homosexual con una adicción a las redes sociales, Esa, una mujer aferrada a seguir a las reglas de etiqueta, incluso contra su propio desdén por las mismas, y Ese, un artista que está perdiendo la vista y hundiéndose en el alcohol.
Todos ellos se darán cuenta que existen prohibiciones a su alrededor que les están coartando la vida, por lo que deciden alzar la voz y “prohibir lo prohibido”. Sin embargo, los mensajes que hace un año resonaban de una manera en ese contexto ahora lo harán de otra forma.
“Me di cuenta que hay muchas cosas que podríamos meter. Hay muchas cosas con las que podríamos enriquecer el texto y seguir metiéndole, pero de ser un montaje de 50 minutos puede llegar a ser un montaje de dos horas”, comentó Morín.
“Creo importante rescatar como ciertos temas que resuenen en las mentes y hay muchos que ya están ahí”, agregó a lo que Campos añadió que “por el contexto resaltan mucho más unos que otros. La temporada pasada resaltaba el bullying y el suicidio y ahorita que el feminismo está a todo lo que da hay muchas partes que hablan de la condición de la mujer en la sociedad”.
Torres mencionó también que por lo mismo la gente que ya la vio y que se acerque nuevamente encontrará nuevos mensajes.
“Creo que es una obra que demuestra que no necesitas mucho para levantar la voz”, expresó Campos, y Morín concluyó “no quierocambiar al mundo, pero con que salgan de la sala cuestionándose algo de lo que vieron en la obra nuestra tarea está hecha”.
El teatro rebelde en un nuevo contexto
¡No te lo pierdas!
Prohibido de Sara Pinedo
Con Clan Filoté Teatro
Jueves y viernes de marzo a partir del día 5
Teatro García Carrillo
20:00 horas
Cooperación: 100 pesos