Este lunes hay paro nacional de taxistas

Usted está aquí

Este lunes hay paro nacional de taxistas

Aunque la mayoría de las protestas será en la Ciudad de México; se esperan movilizaciones en todo el País. / Cuartoscuro
Protestan contra plataformas de transporte como Uber, Cabify, DiDi, entre otras, a las que acusan de incumplir la ley y ser una competencia desleal

Este lunes se espera un paro nacional de ruleteros integrantes del Movimiento Nacional Taxista. La manifestación en las principales ciudades del País demandará a las autoridades condiciones más juntas frente a plataformas como Uber, Cabify, DiDi entre otras. 

Aunque el Movimiento no dio detalles de las ciudades, ni las carreteras donde se manifestará, se esperan movilizaciones a nivel nacional. Taxistas de Coahuila habían adelantado que se sumarían al paro.

En la Ciudad de México las autoridades recomendaron a la población tomar precauciones ante los bloqueos, pues allá se esperan la mayor concentración de taxistas.

De acuerdo con el gobierno capitalino, el Movimiento Nacional Taxista, “cuyos agremiados se encuentran mayoritariamente en el Estado de México”, prevé hacer bloqueos en las entradas en las carreteras México-Pachuca, México-Toluca, México-Cuernavaca y México-Querétaro.

La principal queja de los taxistas es la competencia que representa para ellos las plataformas de renta de transporte. Agrupaciones de ruleteros han impedido la entrada de Uber, Cabify, DiDi, entre otras, a la mayoría de las ciudades de provincia. 

Sin embargo, sus esfuerzos no han prosperado en las grandes urbes del País, donde incluso operan más de una plataforma.

Los taxistas se quejan porque deben pagar derechos vehiculares especiales, además de rotular sus unidades, lo que incrementa los costos de operación. Critican que Uber, Cabify y DiDi no cubren esas cuotas por lo que, aseguran, además de inclumplir la ley, representan una competencia desleal.