Usted está aquí
Detectan en sierra de Saltillo basureros clandestinos
La Procuraduría del Medio Ambiente de Coahuila tiene identificados tiraderos clandestinos de desechos de construcción en la Sierra de Zapalinamé. El problema para sancionar radica en la investigación que debe realizar para encontrar al responsable de la contaminación.
“Sí tenemos nosotros por parte de la Procuraduría identificados tiraderos clandestinos enfocados en residuos de la construcción, los tenemos, sobre todo el área que más nos importa que es la Sierra de Zapalinamé, pero también dentro de la mancha urbana tenemos identificados, pero ahí ya le competería más al Municipio”, informó el procurador del Medio Ambiente del Estado, Javier de Jesús Rodríguez Mendoza.
Aclaró que el primer responsable es el dueño del predio, porque así lo marca la ley, pero éstos pueden defenderse legalmente hasta encontrar al verdadero culpable de quien origina el desecho.
“Muy pocos casos son de éxito cuando detectamos una etiqueta o algo así, pues la rastreamos y damos con los responsables, pero cuando el residuo de la construcción es muy difícil saber de dónde se origina”, dijo.
Las multas por este tipo de contaminación oscilan entre 500 y 5 mil UMA (Unidad de Medida y Actualización); es decir, de 42 mil 245 pesos a 422 mil 450 pesos, dependiendo de varios factores de acuerdo con la Ley General de Equilibrio Económico y Protección al Ambiente de Coahuila, donde también contempla delitos como maltrato animal.
Entérese
Hasta 422 mil pesos es la multa que se aplica a quien sea sorprendido tirando basura en la sierra.