Usted está aquí
Advierte auditor por ‘trágica’ situación financiera en municipios de Coahuila
La Auditoría Superior advirtió al Congreso del Estado el “trágico” desequilibrio financiero en que están incurriendo municipios “importantes” de la entidad, al gastar más de lo que ingresan.
Armando Plata Sandoval sostuvo ayer una reunión con diputados locales, en la que les informó que en promedio, el desequilibrio ronda el 15 por ciento, porcentaje que consideró “trágico”.
No especificó cuáles son los municipios más afectados, pero admitió que son ayuntamientos “importantes” del Estado.
“A la Auditoría Superior, en lo general, le preocupa el desequilibrio presupuestal de las instituciones, de todas, pero básicamente más de las municipales porque básicamente, como entes autónomos, tienen una amplia facilidad para contratar deuda o para tomar obligaciones a corto plazo”, afirmó Plata.
El titular del órgano fiscalizador aceptó que el mal manejo financiero no es exclusivo de los entes municipales, pero en ellos se acentúa.
“O sea gasto más de lo que ingreso… hay una norma fundamental para cualquier ente público, que es que no se puede gastar más de lo que se tiene autorizado”, señaló el Auditor Superior.
Plata Sandoval aseveró que 15 por ciento pudiera parecer poco, pero si se toma en cuenta que hay un alto nivel de gasto irreductible y que ese porcentaje es por año, entonces sí es preocupante.
“Lo cual pudiéramos interpretar de manera muy simplificada y decir ‘15 por ciento no pudiera ser gran cosa’, pero para un presupuesto público que tiene un alto nivel de gasto irreductible, el 15 por ciento es trágico”, alertó.
Aunque el Congreso no tiene facultad para la autorización del Presupuesto de Egresos, Plata dijo que “la llave se cierra con el Presupuesto de Ingresos”, que sí le compete.