Ya se repatrió a 13 mil tan sólo en enero: Somos México

Usted está aquí

Ya se repatrió a 13 mil tan sólo en enero: Somos México

Responde. La coordinadora nacional de “Somos México”, Gabriela García, resaltó que México siempre ha recibido a repatriados. / CUARTOSCURO
217 mil 389 personas fueron repatriadas el año pasado.

CDMX.- La coordinadora Nacional de la Estrategia “Somos México”, Gabriela García Acoltzi, informó que en enero el gobierno de EU repatrió 13 mil personas indocumentadas.

“El tema de la repatriación de mexicanos no es nuevo, no es un tema que surgió en la presidencia de Donald Trump, la política migratoria de Estados Unidos siempre ha sido la misma. México siempre ha recibido a mexicanos, el año pasado se repatriaron 217 mil 389 personas”, aseguró.

El INM recibe a los repatriados en diferentes puntos de la República como Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado, Nogales, Ciudad Juárez, Ciudad Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se les dan a conocer los beneficios de “Somos México”.

A quienes retornan al País les brindan servicios básicos de alimentación y salud; se les da un documento de identidad (Constancia de Repatriación y Clave Única de Registro de Población, CURP); llamadas a familiares, traslado local y transporte foráneo, si es necesario; albergue y opciones laborales.

Para ayudar y reinsertar a los mexicanos que regresan al país se necesitan recursos; por eso, pidió al Congreso incrementar el presupuesto, principalmente para el fondo de apoyo a migrantes. Son personas con habilidades, conocimientos, representan una fuente de desarrollo para el país y pueden ser generadores de empleos, sólo requieren un impulso económico.

“Esperamos que el Congreso incremente algunos recursos, principalmente, para el fondo de apoyo a migrantes”, dijo.