Prioritario fortalecer albergues en frontera: Segob

Usted está aquí

Prioritario fortalecer albergues en frontera: Segob

Medida. Alberto Begné Guerra dijo que se fortalecerán los albergues principalmente en Tijuana, BC. / CUARTOSCURO
10 proyectos en materia de Prevención Social fueron presentados por la Segob.

CDMX.- Después de ser repatriados de Estados Unidos, las primeras 24 horas en territorio mexicano para un connacional, son cruciales y la atención que puedan recibir en albergues reduce el riesgo de ser víctima o cooptado por el crimen organizado.

Ante esto, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alberto Begné Guerra, informó que como parte de la Línea de Acción 2017 de dicha dependencia la prioridad es aplicar protocolos para fortalecer y ampliar la red albergues en las ciudades fronterizas, principalmente en Tijuana, Baja California.

En conferencia de prensa para presentar los 10 proyectos prioritarios en materia de Prevención Social, el funcionario sostuvo que la dependencia a su cargo busca protocolos que protejan de riesgos, como el crimen organizado, a los repatriados de Estados Unidos.

“Lo voy a decir muy coloquialmente, quien cruza la frontera, quien es repatriado, deportado, en esas primeras 24 horas cruciales, si recibe la posibilidad de dormir en un sitio seguro, tener una muda de ropa limpia, darse un baño, hacer una llamada telefónica, tener alimentos, cambia radicalmente su condición de riesgo”, indicó.

Detalló que la red de albergues debe ser reforzada, ya que en estos sitios es donde se pueden identificar cuáles son las vocaciones y capacidades de los connacionales deportados y, así, determinar qué tipo de oferta y opción se les plantea en términos laborales y de posible educación.

De acuerdo con Begné Guerra, la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, colaborar con la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Migratorios, en el soporte técnico en materia de prevención social de violencia y de protección de migrantes.

“En los últimos ocho años, la cifra de repatriados fue alta. Nunca en dos periodos de gobierno se había registrado tal nivel de repatriados a México”, indicó.