Usted está aquí
Ya preparan entrega de aguinaldos
Desde el 1 de diciembre empiezan algunas plantas a entregar a los trabajadores el aguinaldo, el promedio que se otorga en la plaza corresponde a 22 días dijo el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Oficinas de la Industria y el Comercio de la CTM, Gilberto Martínez Calderón.
Agregó que hay empresas que entregan los 15 días que establece la ley como concepto de aguinaldo; sin embargo, también hay otras que entregan 20 ó 25 días, por lo que el promedio se ubica en esos 22 días.
Pero además del aguinaldo, comentó que las empresas estarán entregando lo correspondiente al ahorro de los trabajadores, aunque ambas prestaciones no se dan al mismo tiempo, sino que existe algunos días de diferencia entre unas y otras.
“Normalmente en diciembre se entrega en primer término el aguinaldo y en segundo término, la gente está acostumbrada a la cultura del ahorro y también tenemos una gran mayoría de empresas establecidas en la región que entregan el ahorro para los trabajadores”, aseguró.
Martínez Calderón indicó que en la Región Sureste son 60 mil los trabajadores que tiene afiliados esta central obrera y ellos trabajan para 250 empresas, asimismo comentó que fueron pocos los centros de trabajo que adelantaron una parte del aguinaldo para que los trabajadores aprovecharán las ofertas de El Buen Fin.
DATOS DE 2016
El secretario general de la CTM, Tereso Medina Ramírez daba a conocer que el año pasado fueron 1,500 millones de pesos la derrama que generó en la Región Sureste la entrega de aguinaldos, por lo que este año esperan que sea una cantidad mayor, basado en el crecimiento que presenta el empleo y en los incrementos salariales que se presentaron este año y que se ubicaron en un rango de 6 ó 7 por ciento.
> Si el trabajador no ha cumplido un año en la empresa, entonces se le debe entregar al menos la parte proporcional.
> El 20 de diciembre suele ser la fecha límite para entregar la prestación.
A cuidar el ingreso...
Dado que recibir el aguinaldo es uno de los momentos más esperados del año por parte de los trabajadores, desde ya es importante saber cómo administrarlo...
> Elaborar un presupuesto permite priorizar los gastos que se tendrán para evitar una difícil cuesta de enero.
> Pagar deudas de corto plazo, como las generadas con tarjetas de crédito evitará que el monto a pagar se acumule para el próximo año.
> Organizar las compras elaborando una lista de objetos, productos y servicios que requiere la familia ayudará en mucho.
> Registrar los gastos que se van generando permite a establecer la prioridad de lo que hace falta en el hogar.
> Comparar precios antes de comprar ayuda a generar ahorros.
> No llevar más de lo necesario y tener siempre en mente que ahorrar es lo mejor para la economía del hogar.