Xavier Oléa Peláez y los cinco primeros cambios en la Fiscalía de Guerrero
Xavier Olea Peláez fue ratificado a finales de 2015 por el Congreso del Estado y aprobados ya los exámenes de control de confianza, el abogado penalista tomó las riendas de la Fiscalía General del Estado de Guerrero y en poco tiempo al frente de la institución se nota su trabajo
1.- Resuelto un caso de alto impacto
El viernes 15 de enero se dio a conocer que gracias a la colaboración con el Ejército, la Marina, la Policía Federal, el Cisen y autoridades ministeriales del estado de Guerrero, fueron encontradas 21 personas que habían sido levantadas el 9 de enero en el municipio de Arcelia.
De acuerdo con el fiscal, Xavier Olea Peláez, una de las hipótesis más fuertes de las razones por las que los delincuentes liberaron a sus víctimas es que sabían que estaban a punto de ser detenidos.
2.- Una nueva visión
La Fiscalía General del Estado (FGE) que encabeza Xavier Olea Peláez de dio a la tarea de promover entre los síndicos y comisarios municipales de la región Montaña los derechos en materia de procuración de justicia y los criterios en la investigación y prevención del delito, a fin de concientizar en la cultura de la legalidad.
Esta acción se hizo con la colaboración de la Fiscalía Especializada en Atención a los pueblos Indígenas y Afromexicanos con motivo de la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal a implementarse en junio próximo.
Estas acciones son con el propósito de obtener como resultado, el bienestar y la paz social entre los habitantes de los poblados, todo en el marco de una nueva cultura jurídica, no sólo en Guerrero sino en todo el territorio nacional.
3.- Un nuevo modelo de inteligencia ministerial
Ante la necesidad de modernizar las políticas que permitan hacer más eficiente la organización y operación en materia de información delictiva, la Fiscalía General de Guerrero, que encabeza Xavier Olea Peláez designó como Coordinador de Políticas de Inteligencia Ministerial al maestro Oscar I. de Lassé Avellana, quien tiene la encomienda de coordinar los esfuerzos en el diseño de un nuevo modelo de inteligencia ministerial.
Esto permitirá la creación de un sistema de inteligencia de datos en la información delictiva, aplicando novedosas técnicas de análisis y la utilización efectiva y creciente de los medios digitales en la producción de reportes de inteligencia, acciones que contribuirán de manera significativa al manejo e intercambio de información entre el Gobierno Estatal y Federal.
4.- Vacaciones navideñas en calma
La Fiscalía General de Guerrero informó que derivado de la instalación de módulos de atención ciudadana en carreteras y puntos estratégicos de afluencia turística en la entidad, la institución encabezada Xavier Olea Peláez, logró atender con prontitud y oportunidad las denuncias, incidencias y quejas presentadas durante la implementación del Operativo Vacacional Decembrino 2015.
Lo anterior, con la finalidad de acercar los servicios a los visitantes y residentes en esta temporada vacacional, brindando una atención pronta, oportuna y eficaz en la orientación y asistencia jurídica en los delitos del fuero común, que en su mayoría fueron delitos menores, los cuales fueron atendidos en los módulos y otros más fueron canalizados a las áreas correspondientes.
5.- Misión: terminar con la impunidad
Una de sus primeras acciones de Xavier Olea Peláez como fiscal de Guerrero fue en comenzar a la Policía Ministerial Acreditable terminar con la impunidad y formar parte de una nueva era dentro de la institución.
“Ustedes son los primeros policías ministeriales acreditables con quienes iniciamos juntos esta nueva era dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE) y que deberá acabar con la impunidad y la corrupción”, dijo Xavier Olea Peláez, al término de la clausura de profesionalización de la tercera generación de la nueva Policía Ministerial Acreditable; con 22 egresados, entre ellos 12 mujeres.