Viene un difícil inicio de año: Grupo Amistad

Usted está aquí

Viene un difícil inicio de año: Grupo Amistad

Marco Ramón Aguirre
El presidente de Grupo Amistad reconoció que una vez que Donald Trump asuma la Presidencia de EU, habrá una pausa en el flujo de clientes y prospectos por seis meses

Grupo Amistad reporta que entre 4 a 5 empresas nuevas que estaban por tomar sus decisiones de inversión, optaron por posponerlas hasta después de mayo de 2017, esperando a que pase la ola de nerviosismo que existe en el mercado.

El presidente de Grupo Amistad, Marco Ramón Aguirre, reconoció que una vez que Donald Trump asuma la Presidencia de EU, habrá una pausa en el flujo de clientes y prospectos por seis meses, mientras definen las políticas a implementar.

Consideró que mucho de lo que prometió en campaña no lo llevará a cabo, asimismo añadió que varios clientes (empresas) han coincidido en señalar que el más perjudicado será Estados Unidos en caso de mover el Tratado de Libre Comercio.

Por lo pronto, ya les ha tocado que entre 4 a 5 inversiones americanas que estaban por definirse, mejor fueron pospuestas. Son del giro automotriz y aeroespacial que generarían hasta 2 mil empleos en las regiones Sureste o Centro del estado.

“El enfoque de Trump con lo automotriz siempre fue muy dirigido a Ford, a GM y a empresas amenazando con un arancel del 35%”, dijo.

“Espero que en mayo retomen los proyectos, lo veo con muchas posibilidades, y por lo pronto vamos a reunirnos con varias empresas, entre ellos alemanes, pero vemos más nerviosas a las americanas que a europeas o asiáticas”, aseguró.

Quienes están posponiendo sus decisiones de inversión son empresas nuevas, mientras que aquellas que tienen operaciones en el país, toman esto con mucho más tranquilidad, saben que no pasará nada y que México continuará como una plataforma para exportar a EU y otras partes del mundo.

SIGUE INVERSION  EUROPEA Y ASIATICA
Por lo pronto, añadió que compiten con Nuevo León y San Luis Potosí por inversión alemana del giro automotriz, por 20 mdd y una generación de 400 empleos dirigidos a técnicos. Ellos visitaron este martes las instalaciones del Parque Amistad.

Sin embargo, consideró que la calidad de mano de obra, así como el apoyo del Municipio y Estado será importante para que se quede la empresa en la región, aunque lo prioritario será encontrar a los técnicos en tornos, reparación de prensas y moldeo que necesitará la planta.

Por otra parte, dijo que la empresa de capital chino, Sanhua, sigue apostando a la región y se consolida como un clúster de la industria de aire acondicionado. Llegaron apoyando a esa industria y ahora impulsarán la división automotriz.

Ellos tienen tres plantas en el Amistad Aeropuerto. Ocupan cerca de 800 empleos (la tercera planta tiene apenas en entrenamiento al personal), mientras la cuarta nave que se construirá en 2017 será para la división automotriz de la compañía.