Ve ASE disminución del presupuesto de Coahuila por caída en precios del petróleo

Usted está aquí

Ve ASE disminución del presupuesto de Coahuila por caída en precios del petróleo

Habría una disminución de hasta mil 746 mdp en participaciones federales

Saltillo, Coahuila. La caída en los precios internacionales del petróleo tendría repercusiones negativas para Coahuila, y en su peor escenario habría una disminución de hasta mil 746 millones de pesos en participaciones federales, de acuerdo con un estudio elaborado por la Auditoría Superior del Estado.

La ASE publicó en su portal de internet una nota técnica con el asunto: “Disminución del precio del petróleo y su impacto en las participaciones estatales y municipales”.

En ese estudio, elaborado apenas el pasado jueves 21 de enero en base a publicaciones especializadas y al análisis del Presupuesto de Egreso de la Federación, se señala que las coberturas contratadas por el Gobierno Federal sobre el precio del petróleo no se extienden a participaciones para municipios y entidades.

El precio del petróleo ha caído en un mínimo histórico de los últimos 12 años; de acuerdo con información del Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía, el precio del petróleo ha caído desde agosto de 2014, cuando alcanzó los casi 100 dólares por barril, hasta el mes de enero que quedó por debajo de los 20 dólares por barril.

“El escenario más bajo previsto que se tiene es con un precio promedio anualizado de 20 dólares por barril, lo que implicaría para el Estado de Coahuila dejar de recibir alrededor de 1,746.2 millones de pesos, respecto de la proyección original estimada en base al paquete económico 2016”, explica la nota técnica de la Auditoría.

Sin embargo, la Auditoría también pronostica que de haber una real afectación, porque los ingresos del 2016 apenas empiezan a ingresar a las arcas federales y estatales, habría compensaciones previstas también en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Cada entidad cuenta con participaciones en el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, que está destinado a compensar la disminución en la Recaudación Federal Participable.

También está el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, que tiene como finalidad aminorar el efecto sobre las finanzas públicas y la economía nacional cuando ocurran disminuciones de los ingresos del Gobierno Federal.


Además la expectativa es que los ingresos por impuestos a gasolinas y sobre la renta crezcan para distribuir mayores participaciones a las entidades.

Para 2016 Coahuila contempla un presupuesto base de 43 mil 763 millones de pesos.