Urge atender efectos en la salud mental de ciudadanos en Coahuila por pandemia de Covid-19: Emilio de Hoyos

Usted está aquí

Urge atender efectos en la salud mental de ciudadanos en Coahuila por pandemia de Covid-19: Emilio de Hoyos

Emilio De Hoyos Montemayor, Presidente de la Junta de Gobierno | Foto: Vanguardia
El duelo por una pérdida en este contexto de incertidumbre y de distanciamiento social puede generar una sensación de soledad en las personas

Urge que las secretarías de Salud Federal y del Estado, así como a los 38 municipios de Coahuila,  implementen un programa de atención a la salud mental de quienes han sufrido una pérdida en el contexto de la pandemia por coronavirus, expresó el Presidente de la Junta de Gobierno, Diputado Emilio De Hoyos Montemayor

Para tal efecto presentó un Punto de Acuerdo, donde argumentó que la crisis por la pandemia del coronavirus tiene muchas aristas que tienen que atenderse, y un aspecto que sin duda tiene que tratarse, es la salud mental de todas y de todos aquellos afectados por el miedo, la preocupación y el estrés, las cuales son consecuencias naturales de estos momentos de incertidumbre y de crisis.

“Muchas personas están sufriendo el dolor de la pérdida de un ser querido y, que seguramente no pudieron estar junto a esta persona al momento de su partida, ni después, para darle sepultura en presencia de familiares y amigos”, dijo.

“El desempleo, el cierre de una empresa o la falta de ingresos también constituye una pérdida que representa un cambio en la vida de las personas, y en el contexto de esta pandemia, hay casos en los que estos dos tipos de pérdidas ocurren al mismo tiempo”, recalcó De Hoyos Montemayor.

Afirmó que el duelo por una pérdida en este contexto de incertidumbre y de distanciamiento social puede generar una sensación de soledad en las personas y hoy más que nunca deben saber los ciudadanos que no están solos y que cuentan con todo el apoyo y respaldo de las instituciones.

Por ello, añadió,  resulta indispensable, que desde los tres niveles de gobierno se active un servicio emergente enfocado a la salud mental, terapias de duelo, grupos de apoyo y líneas de atención, para ayudar a sobrellevar los sentimientos de dolor tras la pérdida ya sea de un ser querido, de un empleo, o de alguna otra índole y que ha repercutido en forma negativa en la salud mental de las personas.