“Implora" Morena desde el Congreso de Coahuila empatar elecciones

Usted está aquí

“Implora" Morena desde el Congreso de Coahuila empatar elecciones

El diputado José Benito Ramírez Rosas presentó un Punto de Acuerdo que exhorta la modificación Constitución Política de Coahuila. ARCHIVO
La propuesta es debido a la urgencia de cuidar la salud de los coahuilenses y en virtud de haber vencido el plazo que establece la Ley Orgánica de este Congreso para cumplir con el referido trabajo legislativo

Saltillo.- En Sesión Permanente del Congreso local, el diputado José Benito Ramírez Rosas presentó un Punto de Acuerdo que exhorta la modificación Constitución Política de Coahuila a fin homologar  las fechas de los procesos electorales locales con los federales, lo cual, aseguró, generaría un importante ahorro económico y combatiría el abstencionismo entre los ciudadanos así como la protección de los mismos ante la pandemia.

Exhortó a que la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia dictamine en lo relativo a la iniciativa con proyecto de decreto planteada el pasado 21 de mayo, a fin de empatar las elecciones locales de diputados y gobernador con los procesos electorales federales del país.

Lo anterior, debido a la urgencia de cuidar la salud de los coahuilenses y en virtud de haber vencido el plazo que establece la Ley Orgánica de este Congreso para cumplir con el referido trabajo legislativo.

Las autoridades electorales, como de salud, tanto federal como estatal, no han definido las fechas de normalización de las actividades sociales, económicas y políticas que asegure la continuidad del proceso electoral iniciado y que pueda concluir con éxito antes del inicio de la siguiente legislatura.

Esto es particularmente importante, tomando en cuenta que se evitarían gastos significativos en las campañas, en momentos en que el estado tiene deudas de gran calado, y que le ha obligado a continuar endeudándose para atender obligaciones básicas con los ciudadanos de Coahuila, así como limitaciones en el presupuesto del propio poder legislativo”, expresó en su exposición d emotivos.

Quien insistió en reformar los artículos necesarios desde la Constitución para detener el proceso electoral en puerta. 

ARCHIVO

HISTORIA

El 10 de febrero de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma en materia político electoral que estableció una mayor coordinación entre las autoridades federales y locales, con el propósito de que las instituciones electorales, los partidos políticos y los ciudadanos de todas las entidades del país, tuvieran mayor certeza y unidad en los procedimientos electorales para la elección de los poderes ejecutivos y legislativos del país.

Desde esa fecha la Constitución y la legislación local de Coahuila han tenido diversas modificaciones en la materia político electoral, que contempla aspectos de carácter partidista, de los órganos electorales, así como de los procesos para la renovación de los poderes, ejecutivo, legislativo y municipal; sin que hasta el momento se realice el ajuste de fechas de la elección de los integrantes del poder legislativo, con las que se realizan las elecciones federales.