Un éxito el Festival del Tamal en Saltillo

Usted está aquí

Un éxito el Festival del Tamal en Saltillo

Degustan. El festival tiene un gran variedad de platillos. Fotos: Vanguardia/Héctor García
El Festival del Tamal y Atole Norteño 2017 inició ayer y hoy continuará

El Festival del Tamal y Atole Norteño 2017 inició ayer. Muy temprano por la mañana se podía ver a la gente haciendo filas, esperando pacientes a ser atendidas por las cocineras de este platillo tradicional.

Niños y adultos, familias y amigos acudieron en grupo a degustar los diferentes platillos que se ofrecían, como gorditas de maíz y harina rellenas de distintos guisos, enchiladas, chiles rellenos, cortadillo de res, asado, aguas frescas, y por supuesto los tamales de puerco y pollo, sin dejar de lado al atole.

Este festival inició ayer y seguirá hoy; se puede entrar libremente de 11:00 a 18:00 horas en la Presidencia Municipal de Saltillo.

UN SELLO PARTICULAR

“Cada estado tiene su particular forma de hacer tamales, en ese aspecto estamos promocionando los de  Coahuila, de Saltillo para ser más precisos, que de pronto pueden ser de pollo, puerco, frijoles, queso e incluso tamales dulces.

“En comparación a los tamales que se elaboran en otros estados, los nuestros son chiquitos, pero picosos. Tienen mucha calidad y son muy importantes dentro de la gastronomía mexicana.

Las cocineras tradicionales son las que hacen la inversión y ponen a la venta sus platillos, esto provoca que tengamos una derrama económica importante”, señaló Jesús Salas Cortés, promotor cultural.

María Luisa González, coordinadora de las Cocineras Tradicionales de Saltillo, aprendió a cocinar a los 12 años con ayuda de su madre; cuenta que en el primer festival que este año decidieron variar los platillos, incluyendo los tamales y el champurrado.

“Todas tenemos gran variedad de platillos y sabemos preparar comida tradicional mexicana, con diferente sazón y manera de hacerlo.

ORGANIZAN
El Gobierno Municipal, Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, Cocineras Tradicionales, Cómprale a Saltillo, Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana y Todo Saltillo.