Policía de migración se enamora de migrante

Usted está aquí

Policía de migración se enamora de migrante

En Saltillo. En el antiguo gimnasio de la Asociación Gilberto, hoy, la Estación Migratoria del INM, se gestó la historia de amor entre un interno, de origen brasileño y una oficial de seguridad. /JETZA MÚZQUIZ
A él lo deportarán y a ella la despidieron

Filipe y Dora se conocieron en el interior de la Estación Migratoria de Saltillo, donde se enamoraron y comprometieron en un periodo de cuatro meses. Él, un brasileño que pasaba por la ciudad para buscar mejor suerte en Estados Unidos, será deportado; ella, trabajadora de una empresa de seguridad privada, fue despedida.

No es un cuento ni una ilusión de una ciudad marcada por el paso migrante, pero hace cinco meses, Filipe Victoria Costa, de 21 años de edad, fue llevado a la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración, ubicada en colonia Ampliación Morelos, para deportarlo a su país de origen. Ahí conoció a Dora Luz Reyes Solís, de 40 años.

Fue amor a primera vista.
Tanto así que después de un tiempo decidieron firmar una petición para casarse. Filipo firmó el papel encerrado entre las paredes del edificio, y Dora aceptó firmando el documento desde el exterior. Siguen sin estar juntos.

“Yo como pueda le mando recados para que sepa cómo estoy y nos vemos por una de las ventanas, porque no se me permite verlo, ya es algo personal, pues siguen con que quieren deportarlo”, platicó Dora, la madrugada de ayer, después de ser despedida de su trabajo.

EL CONFLICTO
Ayer a la media noche, Eliud Recio, encargado de la seguridad de la Estación Migratoria, despidió a Dora y retuvo su teléfono celular, alegando que estaba hablando por teléfono en el interior del edificio, situación que está prohibida.

“No nos dijo nada, sólo dijo que por qué estábamos hablando adentro de las instalaciones, pero no estábamos haciendo eso, lo que pasa es que hemos sacado fotos de las cosas que pasan al interior que no están bien”, dijo una compañera de Dora que señaló que hace días los migrantes incendiaron colchones para que los dejaran salir, y que fue despedida con ella.

Las trabajadoras de la empresa privada de seguridad señalaron que hay injusticias, pues a los migrantes no les dan oportunidad de bañarse, ni les otorgan utensilios para su limpieza personal; esta última vez por más de 15 días.

Filipe Victorio tiene tiempo peleando la nacionalidad mexicana con el apoyo de la abogada Olga Lydia quien lleva su caso, sin embargo, debido a un pleito personal no se lo otorgan y está en peligro de ser deportado.

“La responsable es Mayra Ávila, es una de las que ha rechazado la petición a pesar de que tiene los papeles correspondientes para tener la ciudadanía, ella trabaja ahí en la Estación Migratoria”, dijo Dora.

Ella pide al apoyo de las autoridades federales, así como de Derechos Humanos para que tomen el caso en sus manos y así evitar que un amor que nació en el interior del encierro se pierda para siempre.

SERÁ DEPORTADO
Mientras Dora hace hasta lo imposible por denunciar el maltrato y los abusos que imperan en la Estación Migratoria del INM, Filipe vive un encierro, privado de sus más fundamentales derechos y garantías individuales. Hoy puede ser deportado.

VANGUARDIA intentó entrevistarse con el joven brasileño Filipe, pero guardias de seguridad negaron el acceso a este medio.

Sin embargo fue el mismo Filipe quien contactó a la redacción de este medio la mañana de ayer, rogando poder hablar con un reportero para dar a conocer su historia; lo hizo desde un teléfono dentro de la misma estación migratoria.

Al llegar a la estación, Filipe aseguró no contar con algún familiar en Saltillo, desconociendo que conocería al amor de su vida; pero un papel les impide unir sus vidas. Hoy, no bastan las rejas y paredes de concreto para separarlos, la historia podría llegar a su fin si los encargados de la estación deciden deportarlo.

PROTAGONISTA
Filipe.-
> Es un ciudadano brasileño de 21 años, retenido en la Estación Migratoria en Saltillo.
> Estudió hasta el 2° periodo de Ingeniería Civil; combinaba el estudio con su trabajo como técnico en electricidad. 
> En su intento por llegar a EU fue detenido en Monterrey ya que su pasaporte estaba vencido.
* Lleva 5 meses retenido en espera de ser deportado.

Con información de DANIEL DE KOSTER/JETZA MÚZQUIZ