Usted está aquí
Un 46% de los estadounidenses están preocupados de quedarse sin comida
Un sondeo reveló que 37% de los estadounidenses desempleados se quedaron sin comida el mes pasado y que a un 46% les preocupaba que se les acabaran los alimentos. En todo el país, el temor por no tener suficiente dinero para comer se suma a la ansiedad de millones de personas de enfermarse de COVID-19.
La directora ejecutiva del organismo Greater Chicago Food Depository, Kate Maehr, dijo que nunca ha visto algo igual: filas que abarcan cuadras de personas, muchas con niños, avanzando muy despacio para recibir bolsas de alimentos con la esperanza de que les alcance hasta el próximo pago de su sueldo o hasta que puedan recibir asistencia alimenticia del gobierno.
“Simplemente es desgarrador”, dijo Maehr. “Se encuentran con una serie de circunstancias en las que no tienen ingresos y tampoco tienen comida, y todo sucedió en un instante”.
We're here to help anyone in need of food. If you’re impacted by school or business closures in response to COVID-19, find a food program in our network: https://t.co/tDOat2d8sz
— Chicago’s Food Bank (@FoodDepository) April 21, 2020
Today, I visited Apostolic Church of God’s pop-up food pantry in the Woodlawn neighborhood. ACOG really stepped up to organize this pop-up pantry in less than a week, in response to community need — and they served nearly 1,000 families. Thank you, @acogchicago + @FoodDepository! pic.twitter.com/Bsnm5NiGAo
— First Lady Amy Eshleman (@TheChiFirstLady) May 14, 2020
El número de personas que piden ayuda a su organización y bancos de alimentos afiliados aumento 60% desde que inició la pandemia de coronavirus, que detuvo la actividad económica de la nación y dejó a decenas de millones de personas sin empleo.
Incluso quienes trabajan con frecuencia batallan por conseguir ingresos. Dos de cada 10 adultos que trabajan dijeron que en los últimos 30 días se quedaron sin comida antes de ganar suficiente dinero para comprar más. Una cuarta parte está preocupada de que eso suceda.
Estos resultados provienen de la segunda fase del Sondeo de Impacto COVID, realizado por NORC y la Universidad de Chicago para la Data Foundation. El sondeo tiene el objetivo de proporcionar una evaluación constante de la salud mental, física y financiera del país durante la pandemia.
No hay comparativo en la historia de Estados Unidos de lo repentino o severo del colapso económico: en los dos meses desde que llegó el virus, se han perdido más de 36 millones de trabajos. La tasa de desempleo a nivel nacional era de 14.7% en abril, la mayor desde la Gran Depresión.
Aunque muchos creen que trabajarán en los próximos meses, los estadounidenses desempleados, aquellos que más probablemente informen que se quedan sin alimentos, no están tan optimistas.
La Encuesta de Impacto COVID-19 encontró que cerca de un tercio de los estadounidenses negros e hispanos dijeron que a menudo o a veces en los últimos 30 días la comida comprada no duraba y que no había suficiente dinero para más, comparado con cerca de 1 de cada 10 estadounidenses blancos que se expresaron así.
Los negros e hispanos también tenían aproximadamente el doble de probabilidades que los blancos de informar que se sentían preocupados por el agotamiento de su reserva de alimentos.
Despite 36 million-plus jobless claims, unemployment projected to hit 25% by July, and food bank lines miles long, the .@realDonaldTrump @USDA is proceeding with its unconscionable crackdown on SNAP work rules. #HandsOffSNAP https://t.co/42yjJ6Hyel
— Rep. Hank Johnson (@RepHankJohnson) May 15, 2020
El sondeo a 2.238 adultos se realizó entre el 4 y 10 de mayo con un muestreo tomado del panel basado en probabilidad AmeriSpeak de NORC, diseñado para representar a la población de Estados Unidos. El margen de error es de más/menos 2.9 puntos porcentuales.
En Vanguardia estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantará que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.