‘Uber no debe obedecer las leyes del transporte público’

Usted está aquí

‘Uber no debe obedecer las leyes del transporte público’

Foto: Especial
Gerente de Uber explica que ellos se regulan por la ley de la oferta y la demanda, y no por la ley de transporte público

En las próximas semanas se reunirán directivos de la Uber con autoridades del Estado tras las sanciones recibidas contra choferes; propondrán se cree ley especial.   

Luego del retiro de unidades de choferes por parte del Municipio debido a “irregularidades” en requisitos, Saúl Crespo, gerente de comunicación de Uber México, señaló que se debe dialogar con las autoridades para llegar a un acuerdo en la manera de controlar el uso de Uber, ya que ésta es una empresa privada y no debe obedecer a leyes de transporte público. 

“Nosotros somos una empresa privada y nos regulamos con la ley de mercado, de oferta y de demanda y somos completamente distintos a una empresa de transporte y algo completamente distinto a una empresa de transporte público”, dijo Crespo.

“Uber está perfectamente abierto a hablar con las autoridades para que conjuntamente diseñemos una regulación que sí sea para personas de este tipo de transporte, y que sea justa e incluyente”, propuso.

Añadió que no se busca ninguna ventaja, buscan que se les reconozca como lo que son, de acuerdo con lo que se hace diaramiente en cada uno de los estados.

Añadió que específicamente, por parte de las autoridades, sin entender la operación diaria de Uber, han intentado meterlos al cajón de “medio de transporte publico”, sin tener pleno conocimiento de la afectación que tiene a las familias de los choferes.

“El hecho de que estén realizando operativos a los únicos que están afectando es a los conductores, pues tienen el coche retenido durante un mes, y no pueden trabajar durante ese mes, porque todas las multas y el desembolso económico lo absorbe Uber, no el conductor”, explicó.

SOBRE EL AEROPUERTO

Sobre las quejas de algunos conductores de que Uber no puede entrar a recoger pasaje a los aeropuertos sin ser fotografiados e incluso sancionados por las autoridades y terminar también por retirar el coche, señaló que los aeropuertos son zonas federales, por lo que ese problema se deberá tratar en tribunales con capacidad de esa índole.

“Sí se puede entrar al aeropuerto, pero esa batalla se debe de pelear en otros juzgados, tiene otro tipo de competencia, es otro tipo de batalla”, agregó.