Usted está aquí
UAdeC entrega Honoris Causa a Armando Fuentes Aguirre “Catón”
El grado de Doctor “Honoris Causa” fue entregado al escritor saltillense Armando Fuentes Aguirre “Catón” por parte de la Universidad Autónoma de Coahuila, por su trayectoria como docente, directivo del Ateneo Fuente, y fundador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
En el Paraninfo del glorioso Ateneo Fuente se galardonó al cronista que se ha destacado por su participación como escritor de columnas, reportajes e investigaciones históricas en más de 150 periódicos de la nación.
Luego de la sesión extraordinaria del Honorable Consejo Universitario, el pleno aprobó por unanimidad la propuesta de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. El rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez acompañado de testigo de honor el gobernador Miguel Riquelme Solís y el Secretario General de la institución Miguel Ángel Rodríguez Calderón, hizo la entrega del birrete, la medalla y el diploma.
“Por acuerdo del honorable consejo universitario, la Universidad Autónoma de Coahuila otorga el título de doctor Honoris Causa a Armando Fuentes Aguirre Catón, con un sentido agradecimiento de los universitarios hacia el amplio legado que forjo para las pasadas, actuales y futuras generaciones de jóvenes al fundar la Facultad de Ciencias de la Comunicación, así como en su función de catedrático y director del Ateneo Fuente. Honra a la familia universitaria reconocer su trayectoria en la Cultura, el Periodismo y en el rescate de los valores que configuran la identidad colectiva de la sociedad saltillense a través de su labor como cronista de la ciudad”, es el texto del reconocimiento entregado al saltillense de 80 años de edad, con gran trayectoria en el medio, la cultura y el arte.
Luz María Fuentes de la Peña, hija del escritor, narró que en un barrio de Saltillo nació Catón, hijo de Mariano Fuentes Flores y Carmen Aguirre de Fuentes, pionera en el teatro coahuilense, de quien heredó su amor al trabajo a la familia y a las letras.
Pese a vivir una infancia donde hubo escasez, guerras y carestía, Fuentes Aguirre consideraba que su familia era rica, pues poseía una gran variedad de libros, que al día de hoy ascienden a más de 30 mil.
Desde pequeño, practicaba la locución con un aparato de radio viejo, sin saber que, al paso de los años, crearía la estación de radio “Radio Concierto”. Catón estudió en el bachillerato Ateneo Fuente, estudió su carrera en Derecho en la entonces escuela de Leyes de la Universidad de Coahuila por la que después luchó por convertirla en Autónoma. También realizó estudios de derecho en la Facultad de Derecho en la UNAM. Es licenciado en Letras Españolas por la Escuela Normal Superior del Estado de Coahuila y licenciado en Pedagogía en la misma institución. Cuenta con un diplomado en periodismo por la Universidad de Indiana de Estados Unidos de Norteamérica.
Después de haber escrito por primera vez en el Periódico “El Danés” del Ateneo Fuente nunca imaginó colaborar para más de 150 periódicos de la nación. Nunca imaginó que fundaría también el periódico VANGUARDIA de Saltillo mismo dirigió también en el año de 1975 a 1977.
Agregó que a Catón como a los mexicanos se les da lo “pícaro” en sus escritos, sin embargo, también aparecen las cosas profundad que nos mueven a la meditación acerca de lo que somos, de la hermosa aventura de vivir.
El hombre de palabras, que reconoció vivir para ellas, al redactarlas día con día, aseguró no tener las suficientes para agradecer a la Autónoma de Coahuila por su nombramiento como doctor Honoris Causa, así como por sus vivencias a través de los tiempos.
"Has gala Sancho, de la humildad de tu linaje y no te desprecies de decir, que vienes de labradores y préciate más de ser humilde Virtuoso, que Pecador Soberbio", mencionó Catón al iniciar su mensaje, una frase del Quijote, escrito por Miguel de Cervantes.
Al haber pasado hace poco el aniversario 80 de su natalicio y después de ser docente en 40 de ellos, mencionó que al enseñar aprendió que la tarea del maestro no consiste en transmitir datos si no en contagiar entusiasmos.
“Al enseñar aprendí que la tarea del maestro no consiste en trasmitir datos, si no en contagiar entusiasmos, enseñar es un arte no una técnica y para cumplirlo bien el enseñante debe se un poco de todo, psicólogo, cuenta cuentos, actor y hasta papa o mamá de sus alumnos, debe sobre todo de amar su materia no solo conocerla y querer y respetar a sus estudiantes de modo que, al paso de los años, guarden alguna de nuestras enseñanzas y tengan un buen recuerdo de nosotros”.
Al recordar su niñez, cuando al acudir a las casas de sus compañeros “adinerados” no veía libros por ninguna parte de las grandes casonas, asegura se lamentaba pues sus amigos, pensaba eran tan pobres que solo tenían dinero y mencionó: “he decidido donar a la Universidad todos mis libros” el acervo de libros con los que cuenta es de 30 mis libros que ha coleccionado a lo largo de su vida.
Ante la eufórica reacción de los asistentes del recinto donde le fue reconocido, aseguró también donará la cineteca formada por más de películas clásicas.
Agradeció a su esposa María de la Luz de la Peña Valdés y a sus hijos Armando, Luz María, Alejandro y Javier Enrique, también a sus trece nietos, que llamó su mayor tesoro.
“Mi vida ha sido una constante improvisación desde el momento en que me improvisó la vida, ahora mismo me encuentro de improviso aquí como en un sueño, hoy, sin embargo, el decoro y la solemnidad de este acto, me llevan a poner mis palabras en papel, aunque sé, que aun así serán perdidas”.
“Se ha permitido pues improvisar por escrito, hace unos días cumplí 80 años no me arrepiento la alternativa, era no llegar a vivirlos” agregó que a comparación del texto de Don Artemio del Valle que indica “he caminado leguas y leguas todas las leguas que Dios ha querido y me siento cansado y un poco triste” aseguró haber caminado por los años leguas y leguas sin embargo no siente cansancio si no gozo, al estar lleno de alegría por seguir su vida al lado de su familia y en posesión completa de sus facultades mentales.
Salvador Hernández Vélez, Rector de la Máxima casa de estudios, manifestó que la Universidad Autónoma de Coahuila ha reconocido a decenas de personas de gran talla, por sus aportaciones a uno o más campos del conocimiento. Las Universidades otorgadan este grado a personajes de otras instituciones académicas por tradición, sin embargo, en esta ocasión se rompe con ese paradigma de “nadie es profeta en su tierra” al asegurar Catón es digno de recibir este doctorado de su propia universidad.
“Hoy en este acto solemne reconocemos la trayectoria destacada que don Armando Fuentes Aguirre ha realizado por su carrera, así como la fundación de medios de comunicación e instituciones educativas que han contribuido a formar a nuevos profesionistas y a informar a los coahuilenses”.
Miguel Ángel Riquelme Solís, destacó la inalcanzable labor de Fuentes Aguirre por su gran labor en la institución pública de Coahuila, dijo ha luchado para que esta logre ser ahora la máxima casa de estudios.