Usted está aquí
SNTE apoya nuevo modelo, sin abandonar logros laborales
El Sindicato de Trabajadores de la Educación se solidarizó con el nuevo modelo educativo, porque coadyuvará a elevar la calidad de la educación en México, dijo el profesor José Luis Ponce Grimaldo, pero advirtió que no se puede dejar de señalar que dentro de este modelo educativo se deben respeten los derechos y conquistas de los trabajadores de la educación.
El secretario general de la Sección 5 del SNTE agregó que para la implementación y desarrollo de este nuevo modelo educativo, se requiere que el Gobierno federal incremente los recursos económicos, la constitución de nuevas plazas magisteriales y el fortalecimiento en la infraestructura de las escuelas.
Además se tiene que dotar a las instituciones educativas de los equipos y recursos necesarios para que este funcione, y no se le cargue todo a lado del maestro, sino que se constituya un plan integral que contemple, sí la capacitación de los docentes, sí la formación profesional, pero que también se contemple que los otros factores como la infraestructura y mejores condiciones para los profesores.
Ponce Grimaldo, luego de regresar de la ciudad de México donde participó en la presentación del nuevo Modelo Educativo por parte de la SEP, dijo que en el nuevo modelo educativo se contempla la implementación el idioma inglés desde preescolar hasta el nivel del bachillerato.
Además que se maneja que el alumno no memorice los contenidos de educación que le imparten los profesores, sino que los domine, aprenda y los comprenda, es parte del discurso que maneja el profesor Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública.