Seriefilia, una nueva adicción entre chicos y grandes

Encuentra productos de TV y video al mejor precio en walmart.com.mx

Corría el año de 1999 cuando llegó a nuestras vidas una de las emisiones televisivas más famosas de la historia, Los Soprano, emitida por HBO. Ese mismo año se estrenaron otras 23 series norteamericanas que nos narraban la historia de diversos personajes. Fueran situaciones ficticias o de la vida real; poco a poco nos hicimos seguidores de estas transmisiones y esperábamos con ansia para ver un capítulo más y resolver el enigma que había quedado pendiente, creándose un hábito y en algunos casos, una adicción.
 
Tan solo 15 años después, fueron 180 títulos los que se lanzaron y hoy en día, el mundo del espectáculo y el internet nos ofrecen un catálogo más que amplio de transmisiones a las que nos volvemos leales seguidores y en nuestras pláticas cotidianas siempre hacemos comentarios acerca del capítulo o temporada nueva. Aunado a esto, aparecen Netflix, Hulu, Amazon Studio y la más reciente Blim, que alimentan más nuestra seriefilia.
 
Sin embargo, esto es un arma de doble filo, ya que los creadores siempre están expuestos a que los proyectos nuevos tengan o no éxito, pues somos los espectadores quienes tenemos el control total sobre ello. También nos enfrentamos a una realidad en la que empresas como Samsung o Sony, aprovechan estas tendencias y las nuevas tecnologías para ofrecernos mejores opciones y disfrutar aún más la experiencia de las series, es así como encontramos productos de TV y video al mejor precio en walmart.com.mx
 
Asimismo, el gran crecimiento de este apego a la ficción, ha provocado una fragmentación en la audiencia, pues hay series para todo tipo de públicos, mismos que exigen calidad en el contenido. De lo que no cabe duda es que esta industria vive su momento áureo con tantas mentes que alimentar, pero esto ha llevado a muchos expertos a cuestionarse si estamos viviendo dentro de una burbuja que terminará por explotar con la paralización en la creación y producción de las series e incluso, si es aceptable que la población consuma tales cantidades de ficción.