Seis señales que advierten si produces demasiada testosterona

Usted está aquí

Seis señales que advierten si produces demasiada testosterona

Si notan demasiado pelo en pecho, algo podría estar mal con tus hormonas

Las hormonas controlan todo desde el metabolismo hasta el temperamento, así que no es sorpresa que si los niveles de unas varias por poco, el cuerpo responde notablemente. 

Una de estas es la testosterona, hormona sexual que domina los atributos físicos masculinos presente en las mujeres en dosis leves. Pero cuando se tienen niveles más altos de dicha hormona, comienzan a aparecer distintos efectos  como crecimiento de vello o una voz más grave.

Muchas ocasiones, un elevado nivel de testosterona en las mujeres es provocado por el Síndrome de ovario poliquístico, una condición relacionada a ciclos menstruales irregulares y quistes ováricos. El nivel ideal de testosterona para la mujer es de 40 nanogramos por decilitro.

Si tus niveles  se encuentran alto, podrían notar seis de los siguientes síntomas:

 

Acné

Muchas ocasiones, una gran producción de testosterona puede incrementar la producción de sebo (grasa) que tapan los poros de la piel, llevando a que se forme acné. Es importante notar que el acné también se puede deber al ejercicio con sudor, productos faciales, malas dietas o el estrés.

Si el problema es el nivel de testosterona, medicaciones de control de natalidad como los estrógenos y la progesterona puede contrarrestar los efectos, pero siempre es bueno consultar con un médico primero.

 

Crecimiento de vello en lugares no deseados

La presencia de vello en el pecho o en la barbilla, que no tiene la apariencia de pelos pequeños que se producen normalmente. Si esto ocurre, expertos recomiendan la electrolisis y depilación láser para evitar el vello no deseado. También anticonceptivos orales pueden ayudar a estabilizar los niveles de las hormonas. Como siempre, acuda al doctor antes de aplicar una solución.

 

Cambios de humor

La testosterona también puede provocar cambios de humor que llevan al estrés, neurosis o depresión. Un análisis de sangre es recomendado para conocer la naturaleza del problema y confirmar si se trata de un desorden de hormonas.

 

Voz grave

Podrían comenzar a notar un tono más bajo de voz que el usual. Mas investigaciones no conocen exactamente estos efectos, pero si notan estos cambios, acuda al médico para revisar sus niveles de testosterona.

 

Aumento de peso y masa

Un incremento poco usual de masa muscular y peso puede ser provocado por un desorden hormonal. Si la causa no parece ser atribuida a malos hábitos alimenticios, falta de ejercicio, o estrés, es importante revisar si no se trata de síndrome de ovario poliquístico.

 

Lívido potenciado

Si usted experimenta un apetito sexual demasiado constante, esto puede atribuirse a una producción elevada de testosterona. Aunque en apariencia no parece un problema, si concuerda con los síntomas presentados arriba, es bueno consultar a un endocrinólogo.