Se equipa Salud contra el COVID-19 en Coahuila

Usted está aquí

Se equipa Salud contra el COVID-19 en Coahuila

Refuerzo. Recientemente el Gobierno del Estado entregó a la SS equipo por 78 mdp. CORTESÍA
Bernal Gómez ahondó en la importancia vital de que la población atienda las recomendaciones que el sector salud y el Gobierno del Estado emiten

Con un monto que asciende a más de 78 millones 715 mil pesos entregados por el Gobierno del Estado al sector salud, se podrá hacer frente de una manera fortalecida a los retos que se presentan en el Estado debido a la pandemia por el coronavirus.

Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud de Coahuila, dijo: “El objetivo en común es el de velar por la salud de todos los coahuilenses, estar preparados para atender a la población y enfrentar juntos, con la sociedad incluida, esta crisis sanitaria que enfrentamos todos”.

Recordó que entre el nuevo equipamiento de apoyo, se encuentran 10 unidades de contingencia COVID-19 (7 automóviles y 3 Van Ram), con un valor superior a los 3.67 mdp; 64 ventiladores (51mdp); instalación de 4 módulos de diagnóstico y atención (6.4 mdp); adecuación de Unidades de Especialidades Médicas (1.78 mdp); 6 mil pruebas COVID (4.2 mdp), además de 6 mil equipamientos para laboratorio (11.6 mdp).

Recalcó que este equipamiento beneficiará directamente a toda la población que pudiera padecer por el coronavirus, así como a sus familiares; además del propio personal de salud, quien podrá enfrentar y atender a los pacientes con mejor equipo médico de prevención, tratamiento y asilamiento del virus.

“Así también, en los próximos días se continuará con la adquisición de más insumos médicos para combatir esta contingencia, para que la población pueda ser atendida con la más alta calidad médica y hospitalaria”, refirió el titular de Salud en Coahuila.

Bernal Gómez ahondó en la importancia vital de que la población atienda las recomendaciones que el sector salud y el Gobierno del Estado emiten, como la relevancia de quedarse en casa, no salir, solo si se es estrictamente necesario, y el uso en todo momento de cubrebocas al estar en calles y establecimientos.

El Secretario de Salud refirió además que se han intensificado los filtros sanitarios entre Nuevo León, Coahuila y Durango, a fin de evitar la propagación del virus entre las personas que por cuestiones de trabajo o salud tengan que viajar.