Usted está aquí
Se duplica demanda de servicios en el SAT
A unos días de que iniciara la presentación de la declaración anual de las personas físicas, prácticamente se ha duplicado la demanda de servicios en las oficinas locales del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente de Coahuila, Grethel Berenice Ramos Mercado, dijo que en promedio dan servicio a 600 contribuyentes por día, sin embargo, actualmente atienden a mil 100 contribuyentes diarios y al final del mes el número se incrementará todavía más.
“Ahorita los servicios que ya presentan una saturación al menos esta semana, es Firma Electrónica tanto primera vez como renovación, pero en la práctica nos topamos que el contribuyente no realiza la renovación por internet, se esperan a que el certificado ya haya caducado y luego agenda una cita y viene, pero no es necesario, cuando la firma electrónica se genera por primera vez, el contribuyente en lo sucesivo la renovación la hace directamente por internet, es importante decir que ese certificado tiene una vigencia de 4 años, sin embargo, la renovación la puede hacer en cualquier momento y obviamente antes de que llegue a ese plazo de vencimiento”, explicó.
RENOVACIÓN PUEDE SER POR INTERNET
Sin embargo, añadió que a veces por desconocimiento, el contribuyente cree que al renovación se debe realizar directamente en las oficinas, por ello, añadió que es importante que sepan que la renovación la pueden realizar directamente por internet.
Asimismo destacó que los contribuyentes que están obligados a presentar su declaración anual son los contribuyentes que se dedican a la actividad empresarial, servicios profesionales, arrendamiento de inmuebles, intereses, ingresos por enajenación o por adquisición de inmuebles.
DECLARACIÓN NO ES OBLIGATORIA PARA ASALARIADOS
Mientras que los contribuyentes asalariados que solamente tuvieron un patrón, no están obligados a presentar la declaración anual, independientemente del monto de sus ingresos; aunque los contribuyentes con ingresos superiores a 400 mil pesos estarían obligados, sin embargo, añadió que miscelánea fiscal le otorga facilidades a este sector de contribuyentes que no deseen presentar su declaración.
Finalmente comentó que en la entidad se cuenta con un padrón de un millón 900 mil contribuyentes y de ellos el 60% son asalariados, mientras que el 40% restante son personas físicas y morales que tienen la obligación de presentar su declaración anual.