Usted está aquí
Se compromete Sedesol a enmendar fallas en la entrega de recursos en Saltillo
Aunque el delegado federal de Sedesol en Coahuila, Joel Nochebuena, aceptó que en la entrega de apoyos del programa 65 y Más hay algunas deficiencias, también aseguró que harán todo por brindar un mejor servicio a los adultos mayores. Para los próximos pagos se evitará que ocurran los mismos problemas.
Afirmó que las puertas del Centro Cultural Vito Alessio Robles (Cecuvar) se abrirán desde la hora que llegue el primer adulto mayor. Añadió que los abuelitos ya no tendrán que ir a hacer filas a las instalaciones de Telecom, sino que para los próximos pagos que sean a través de giros, se buscarán sedes alternas.
“Sabemos que tenemos deficiencias y que hay muchas cosas por corregir. Hoy logramos conseguir el edificio de este Centro Cultural. Hoy (ayer) que nos enteramos que la gente está llegando desde las 04:00 de la mañana en algunos casos, y el promedio de la gente llega a las 06:00 ó 6:30, pero el lugar se abre hasta las 7:30. El director Javier Villarreal nos autorizó que, a partir de mañana (hoy) a la hora que llegue el primer beneficiario se abrirá la puerta para que pase a sentarse”, aseveró Nochebuena.
El delegado aceptó que en esta entrega, correspondiente al bimestre mayo-junio, el número de personas a las que atienden diariamente (500 desde este martes) es alto y no les permite ser rápidos en la entrega, aun cuando ya tienen un avance previo, es decir, ya tienen impreso el giro y lo único que tiene que hacer la persona es identificarse, poner huella y que se le entregue su dinero.
Detalló que la dependencia ya hizo un acuerdo extraoficial con Telecom para que en las próximas entregas, haya sedes alternas y sea más accesible para los adultos mayores acudir a recoger su dinero.
De los 31 mil personas que reciben su apoyo mediante los giros de Telecom, hasta el momento la Sedesol ha entregado 4 mil 750.