Satisface Gobierno de Coahuila peticiones de profesores inconformes

Usted está aquí

Satisface Gobierno de Coahuila peticiones de profesores inconformes

Protesta. 62 días tienen en plantón en la Plaza de Armas profesores de la UAdeC, la Narro y la Sección 38. / Archivo
10 doctores serán contratados para mejorar el servicio médico.

Después de más de nueve meses de que los maestros pertenecientes a la Dirección de Trabajadores de la Educación en Coahuila (Dipetre) —UAdeC, UAAAN y Sección 38 del SNT— y beneficiarios del Servicio Médico del Magisterio exigierán al Gobierno del Estado solución a los problemas que estas instituciones presentan, ya se pueden ver algunas propuestas por parte del Ejecutivo. 

Los maestros pertenecientes a la Coalición de Trabajadores de la Educación que piden se resuelva la escasez de medicamento y atención médica en las Clínicas del Magisterio, y que se investigue el destino que ha tenido históricamente el fondo de pensiones de los trabajadores pertenecientes a la Dipetre, comentaron que después de muchos intentos, el gobernador Rubén Moreira está abierto al diálogo. 

Roxana Cuevas Flores, integrante de la Coalición de Trabajadores de la Educación, comentó que desde septiembre del año pasado, cuando el gobernador Rubén Moreira Valdez propuso reformar la Ley de Pensiones y del servicio médico, es que han solicitado hablar con él, sin embargo, no habían sido escuchados.

Debido a esto, desde hace más 62 días decidieron instalar un plantón permanente para poder dialogar con el Gobernador y plantearle directamente sus inconformidades, pero fue hasta que los maestros tenían tres semanas instalados en la Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno, cuando los atendió por primera vez.

 

Hasta el sábado veran reformas a ley de pensiones

Este domingo se reunieron nuevamente con Moreira Valdez, en dicha reunión el Mandatario propuso que para solucionar los problemas del servicio médico se contratará —por parte de la Secretaría de Salud— a 10 nuevos médicos recién egresados de la Facultad de Medicina, quienes atenderán en las clínicas del magisterio.

Este miércoles se establecerán 2 módulos para entrega de medicamento en la Clínica de Saltillo desde las 08:00 horas y a partir de las 10:00 comenzará a operar; el jueves se instalará en la Clínica de Torreón. 

En el tema de los artículos de las legislaciones de pensiones y del servicio médico que, según los maestros, violan sus derechos humanos, será este sábado cuando se reúnan nuevamente con funcionarios estatales para llegar a un acuerdo; los profesores buscan que estos artículos se eliminen de las leyes.