Saltillenses, seducidos por ofertas
¿Efecto Buen Fin? El 79 por ciento de los saltillenses que adquirió algo en esta temporada el año pasado confesó que no planeó su compra, sino que lo hizo respondiendo a una oferta o promoción.
Tan solo el 21 por ciento de quienes aprovecharon los cuatro días en 2018 dijo que sí planeó su , de acuerdo con un estudio de VANGDATA, Departamento de Análisis de Datos de VANGUARDIA, realizado con motivo de la edición 2019 (del 15 al 18 de noviembre).
El ejercicio también reveló que el 61 por ciento de los encuestados sí realizó alguna compra en la edición pasada del Buen Fin, mientras que el 39 por ciento no lo hizo.
La principal razón para no participar fue la “falta de dinero”, mencionada por el 50 por ciento de los que no hicieron adquisiciones, el 14 por ciento dijo que “no tuvo tiempo ni oportunidad” y el 10 por ciento comentó que “no le interesaron las promociones”.
Otros motivos fueron “esperar a comprar en otra temporada”, “no creer en las promociones” y “no le llama la atención”, repetidas por el seis, cuatro y tres por ciento, respectivamente.
IMPERAN ROPA Y TECNOLOGÍA
Por su parte, la mayoría de los que sí aprovecharon el Buen Fin señaló haber adquirido ropa (28 por ciento), pantallas (25 por ciento), aparatos electrónicos (13 por ciento) y celulares (9 por ciento).
Mientras que el cinco por ciento se llevó muebles y juguetes, el cuatro por ciento electrodomésticos, el tres por ciento línea blanca y el dos por ciento equipos de cómputo.
En promedio, los saltillenses gastaron cinco mil 600 pesos en el Buen Fin 2018. La erogación mínima fue de 350 pesos y la máxima de 60 mil pesos.
Sobre las promociones, el 75 por ciento contestó al Departamento de Análisis de Datos que utilizó “descuentos sobre el precio original”, mientras el 15 por ciento pagó a “meses sin intereses”, el siete por ciento adquirió productos con al dos por uno o tres por dos.
Otro comportamiento a destacar es que el 46 por ciento hizo uso del crédito y ya terminó de pagar sus artículos, mientras que un seis por ciento aún continúa pagándolo. En contraparte, el 48 por ciento mencionó haber elegido el desembolso al contado.
¿LISTOS?
Pese al entusiasmo mostrado en 2018, de acuerdo con VANGDATA el 61 por ciento de los encuestados no sabía que la edición de este año del Buen Fin se realiza del 15 al 18 de noviembre, pues solo 39 por ciento dijo estar enterado de ello.
Sin embargo, el 57 por ciento respondió que le motiva “aprovechar las oportunidades que no puede dejar pasar”.
Sobre el entusiasmo ante las promociones y ofertas entre los habitantes de la capital de Coahuila, el ejercicio reveló que éste no es muy alto.
El 38 por ciento de los entrevistados comentó que siente “algo” de entusiasmo y el 34 por ciento dijo que “poco”, mientras que el 14 por ciento contestó que sí tiene “mucho”, y el mismo porcentaje aseguró que las ofertas no le provoca “nada”.
Otra de las razones por las que este año los saltillenses adquirirán un producto es para “comprar lo que necesitan”, según el 36 por ciento. Apenas un cuatro y tres por ciento dijeron que se “contagian al ver a la gente gastar” y sentir “ambiente de alegría al visitar tiendas”, respectivamente.
¿Y cómo se enteran de las promociones? El 40 por ciento dijo que por “televisión”, el 31 por ciento mencionó que gracias a las “redes sociales” y el 11 por ciento “directo en la tienda”.
DATOS
79% aprovechó una promoción u oferta que vio en el local.
57% se dice motivado para “aprovechar las oportunidades que no puede dejar pasar”.