Resolverá TEPJF impugnaciones por Elección en Coahuila antes de la toma de protesta

Usted está aquí

Resolverá TEPJF impugnaciones por Elección en Coahuila antes de la toma de protesta

El Consejo General del INE resolvió que Miguel Riquelme rebasó los topes de gastos de campaña, lo que causaría la anulación de las elecciones / Foto: Archivo
La sentencia que emitió el Tribunal Electoral de Coahuila el pasado 24 de octubre, validando la elección y la constancia de mayoría de Miguel Riquelme, está impugnada ante la Sala Superior del Tribunal

La impugnación, tanto del PAN como del ex candidato independiente a la gubernatura de Coahuila, Javier Guerrero García, sobre la sentencia de Tribunal Electoral de Coahuila, la cual confirmó la validez de la elección a gobernador y la constancia de mayoría a Miguel Riquelme, quedará resuelta antes del 1 de diciembre, de acuerdo con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En Coahuila la toma de posesión del titular del Poder Ejecutivo está prevista, de acuerdo con la Constitución de la entidad, el 1 de diciembre de 2017 ante el pleno del Congreso del Estado.

A través de un comunicado, en el cual se dan a conocer dos medios de impugnación a la sentencia del juicio electoral 148/2017 y acumulados del Tribunal Electoral de Coahuila, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación da a conocer que éstos recursos legales resueltos antes de la toma de protesta.

“Los asuntos deberán quedar resueltos antes de la fecha constitucional y legalmente fijada para la toma de posesión del nuevo Titular del Poder Ejecutivo estatal, misma que está prevista para el 1 de diciembre próximo”, señala el comunicado.

Tanto el PAN como Javier Guerrero presentaron juicios de revisión constitución para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, sobre la sentencia del Tribunal de Coahuila, que el pasado 24 de octubre, resolvió 14 agravios de diferentes actores: el PAN, Armando Guadiana, Javier Guerrero y Luis Salinas.

Además el Tribunal Federal (TEPJF) definió que será la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso a quien le corresponde conocer del asunto, esto dado que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, salió temporalmente del turno.

Las impugnaciones del PAN y de Javier Gurrero se radicaron con los expedientes de claves SUP-JRC-398/2017 y SUP-JDC-1014/2017, para ser analizados por la magistrada a la cual le tocó el turno.

Aunque el asunto será llevado al pleno del TEPJF en sesión pública, no existe fecha exacta para tal efecto.