Usted está aquí
Regresan a sus labores trabajadores de la Educación en Coahuila
Todo el personal de la Secretaría de Educación de Coahuila (Sedu) deberá regresar a laborar a su área siguiendo un estricto protocolo de seguridad que incluye también permisos laborales para casos sospechosos y confirmados de COVID-19, de acuerdo con lineamientos publicados en el Periódico Oficial.
El secretario de Educación, Higinio González, público el “acuerdo de las medidas de seguridad sanitaria para un retorno laboral seguro”, en el cual se establece que es de observancia obligatoria para todos los centros de trabajo, unidades administrativas, órganos desconcentrados y oficinas de servicios regionales.
Se explica que en el decreto publicado por la administración estatal el pasado 31 de julio se elimina la posibilidad de trabajo en casa, salvo que la unidad administrativa de cada dependencia lo definida para casos particulares.
Entre las disposiciones sanitarias para el regreso a labores de oficina es que los trabajadores deberán utilizar el cubrebocas todo el turno, ir de forma escalonada al área de comedor, tener en cuenta todas las recomendaciones sanitarias previstas como uso de cubrebocas, caretas, incluso guantes para quienes estarán en los filtros sanitarios y uso de termómetro para el ingreso.
En el artículo cinco de los acuerdos se establece que los titulares de cada centro de trabajo tienen la facultad de valorar a quienes, por sus funciones y condiciones particulares, puedan realizar su trabajo a distancia; también se hace énfasis en ser flexibles y priorizar el trabajo a distancia, pero las funciones que por su naturaleza deban efectuarse en oficina o instalaciones, deberán seguir protocolos de salud.
También se prevé que se sigan realizando capacitaciones, sin embargo, se dará prioridad por vía electrónica y en caso de ser necesario hacer el ejercicio de forma presencial, se deberá contar con espacios amplios para mantener la sana distancia de los asistentes.
Los nuevos lineamientos emitidos por la Secretaría de Educación para el retorno a labores también contempla un Sistema de Incidencias de la plantilla de personal, en la cual se podrá contar con antecedentes de casos sospechosos y confirmados por COVID-19.
Cada departamento tendrá una auditoría para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias, entre otras: el uso obligatorio del cubrebocas todo el tiempo, ventilación en las áreas de trabajo, sana distancia, y kit de limpieza.
Se elaboró un protocolo que deberá seguirse en caso de tener en un centro laboral de la Sedu un caso sospechoso o confirmado de COVID-19.