Van 32 niños los dados en adopción en Coahuila

Usted está aquí

Van 32 niños los dados en adopción en Coahuila

61 menores fueron dados en adopción en 2019. | Foto: Vanguardia
190 familias están en la lista de espera

En lo que va de 2020 son 32 las familias que concluyeron su proceso y recibieron en adopción a un nuevo integrante, mientras que son 190 las que están en lista de espera para poder obtener la adopción de un menor para integrarse en un nuevo hogar, así lo informó la procuradora para niños, niñas y la familia de Coahuila, Leticia Sánchez Campos.

La funcionaria estatal destacó el esquema que trabaja en el Estado y su reconocimiento a nivel nacional, por la agilidad de los trámites a través de la Dirección de Adopciones y el Consejo Cívico de Adopción, mismas que trabajan con el objetivo de dar puntual seguimiento a los procesos.

Asimismo, indicó que actualmente 16 menores que se encuentran institucionalizados en casas de asistencia social del Estado son susceptibles de adopción en un rango de edad de los 10 a los 17 años. 

Indicó que en el año 2019, el Consejo Técnico de Adopciones emitió su opinión respecto a 61 adopciones de niños, niñas y adolescentes institucionalizados y se atendieron a 412 menores en los Centros de Asistencia Social en la Región Sureste. 

Detalló que los interesados en adoptar pueden llamar a los teléfonos de Pronnif al 434 10-00 ext. 115, 116 y 117 para agendar cita, o bien en ese día recibir la asesoría correspondiente de manera telefónica. 

Respecto a la capacitación para padres adoptivos, detalló que se continúa impartiendo en las instalaciones de Pronnif, respetando las medidas de prevención, por lo que únicamente se invita a ocho personas por curso, con el uso debido del cubrebocas.

La funcionaria aseguró que las familias con interés de adoptar se someten a evaluaciones constantes y una serie de exámenes y estudios.

PROCESO PARA ADOPTAR

La Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas de Estado de Coahuila, faculta a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) a participar en el proceso de adopciones, motivo por el que esta dependencia coadyuva para garantizar el derecho a vivir en un hogar de manera permanente.

Derivado de ello, la Pronnif trabaja en la protección y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes liberados jurídicamente, y entre sus objetivos se encuentra restituir su derecho a vivir en una familia idónea, que satisfaga sus necesidades y garanticen su pleno desarrollo. 

Las personas o matrimonios que deseen conocer el proceso de adopción pueden acudir a la oficina regional para obtener información y aclarar dudas generales.

La procuradora María Leticia Sánchez Campos, manifestó que la dependencia a su cargo trabaja coordinadamente en el tema haciendo énfasis en concientizar a la sociedad para brindar oportunidades a las niñas, niños y adolescentes.

El 80 por ciento de los solicitantes, buscan niños entre los cero a los 6 meses de edad, sin embargo, se ha trabajado para lograr una mayor flexibilidad hacia los niños que se encuentran en espera de una oportunidad de contar con una nueva familia.

Actualmente hay 16 niños en espera de ser adoptados, cuyas edades oscilan entre los 10 y 17 años.

ENTÉRESE
Para mayor información, puede llamar a Pronnif al 433 10-10 ext. 115, 116 y 117.

Las familias con deseos de adoptar son sometidas a

evaluaciones, exámenes y estudios.

16 menores entre 10 y 17 años están en espera de ser adoptados

61 menores fueron dados en adopción en 2019