Reforzarán medidas de seguridad en antros y bares de Monterrey

Usted está aquí

Reforzarán medidas de seguridad en antros y bares de Monterrey

Foto: Cuartoscuro
12 personas murieron y 9 resultaron lesionadas tras ataques registrados el fin de semana

Monterrey, Nuevo León.- Autoridades estatales y alcaldes metropolitanos, acordaron éste miércoles reforzar medidas de seguridad en antros y bares así como someter a inspectores municipales a pruebas de control y confianza.

Lo anterior luego de los ataques armados del fin de semana que dejaron un saldo de 12 personas fallecidas y 9 lesionadas, en locales de los ayuntamientos de Monterrey, Juárez y Guadalupe.

Tras participar en una reunión con munícipes metropolitanos, el Secretario de Seguridad Pública, Bernardo González Garza realizó el anuncio y dijo que se cancelarán licencias de ventas de alcohol a negocios y se someterán a los inspectores a las pruebas que por ley deben tener.

“Pondremos a consideración de los alcaldes un calendario para ir sometiendo a todos los inspectores municipales a estas pruebas e insisto en general analizar el tema de seguridad”, dijo.

Foto: Cuartoscuro

Expresó que ante el Comité de Alcoholes, del que la Secretaría de Seguridad forma parte, se van a analizar todos aquellos establecimientos que sean sujetos la cancelación de licencias.

Hasta el momento, el funcionario estatal no sabe el número de inspectores municipales que se someterían a las pruebas.

“De acuerdo a la Ley de Combate de Uso de Alcohol del estado para ser inspector se requiere tener las pruebas de control de confianza, entonces, se había dejado pasar y ahora ya se retomó y se van a someter a estas pruebas”, detalló.

Agregó que la pregunta para los presidentes municipales es cuántos cumplen con este requisito.

La cancelación de licencia de venta de alcohol podría darse en caso del daño a la salud pública.

“Nosotros hemos hecho visitas a algunos negocios en donde han resultado que hay alcohol adulterado o alcohol que no ha pagado impuestos”, mencionó en relación a situaciones que se pondrían a consideración del Comité de Alcoholes que está por sesionar.

Respecto a la violación del horario de venta de alcoholes, el funcionario estatal reconoció que fomenta la violencia como lo declaró el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza

“Trae muchas consecuencias. Una de ellas es que los delincuentes se refugien en estos lugares, que haya más personas violentas en las calles, que haya más homicidios dolosos, que haya más accidentes de tráfico”, aceptó.

Remarcó que por eso la necesidad de las pruebas de control y confianza de los inspectores.

A la fecha Fuerza Civil  ha detectado unos 300 negocios que venden fuera de hora.