Reforma será un parte aguas en generación de empleos: JDF

Usted está aquí

Reforma será un parte aguas en generación de empleos: JDF

Buen augurio. Dávila Flores confía en que con estos cambios se impulse el emprendurismo en el País. / ESPECIAL
Dávila Flores comentó que había algunos giros empresariales que necesitaban hasta 28 permisos diferentes para abrir su empresa

Como un parte aguas en la generación de empleos consideró el presidente de la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados, Jorge Dávila Flores, sobre la reforma recién aprobada a la Ley General de Sociedades Mercantiles que da vida a la figura de Sociedades por Acciones Simplificadas.

“Aproximadamente en seis meses estará ya haciendo factible todo esto que teníamos cerca de 20 años luchado. Esto va a ser un parte aguas en la generación de empleos y es una reforma histórica que va a venir a ayudar a consolidar el mercado interno del País, que está sosteniendo a la actividad económica en este momento y a las Pymes que son las que generan el mayor número de empleos y el mayor porcentaje del PIB”, aseguró.

Adicionalmente, comentó que va a tener un impacto en la formalización de la actividad económica porque al constituir esto como una sociedad, les a permitir a las Pymes a tener acceso a todos los beneficios del estado como es IMSS, Infonavit, así como los apoyos del INADEM, Sedesol, Sagarpa y demás.

Pero también, Dávila Flores comentó que fomentará el emprendurismo porque uno de los aspectos que requiere este último, es que exista agilidad y simplificación para poder constituirse y estar dentro de la legalidad, por ello, con la nueva ley se generan condiciones mucho más favorables para que se formalice la actividad económica.

Dávila Flores comentó que había algunos giros empresariales que necesitaban hasta 28 permisos diferentes para abrir su empresa, a lo que había que sumare el constituirse como una sociedad anónima y para ello tenían que pedir otros permisos.

Sin embargo, con esta nueva modalidad, las Pymes con hasta 5 mdp en ventas al año pueden constituirse en estas sociedades y en 24 horas estarían listas y sin costo, pues el procedimiento se realizaría a través de los medios electrónicos que tiene la Secretaría de Economía.

SE AHORRA 54 AÑOS DE TRÁMITES POR CADA MIL EMPRESAS: ITESM
La Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey fue un activo impulsor de esta iniciativa y facilitador de la información para que se hiciera realidad esta Ley, dijeron que la ley servirá para potenciar la creación de nuevas empresas facilitando el emprendurismo en el País.

“Por cada mil empresas que se crean, los emprendedores ahorrarán 54 años en trámites y 10 millones de pesos en costos, con sus consecuentes impactos favorables en las cadenas de valor y el empleo formal”, indicaron.

También destacaron que en economías emergentes como la de México, 72% de los empleos provienen de las Pymes, las cuales aportan el 52% del PIB; mientras que la nueva Ley, abre las puertas del emprendedor a la economía formal, en beneficio directo de al menos tres millones de emprendedores.

Esto va a ser un parte aguas en la generación de empleos y es una reforma histórica que va a venir a ayudar a consolidar el mercado interno del País”.

Jorge Dávila Flores, presidente de la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados.