Usted está aquí
Recibirá Coahuila remesas récord en 2017
2017 se perfila para ser un año récord en el envío de remesas de los coahuilenses laborando en el extranjero, al registrarse en el primer semestre un envío de 227 millones de dólares, informó Osvaldo Aguilar.
El gerente estatal de Telecomm en Coahuila señaló que a estas fechas, el año pasado los coahuilenes en el extranjero, especialmente en Estados Unidos y Canadá, habían enviado a sus familiares en el Estado un total de 200 millones de dólares.
“En el primer semestre de 2017 se ha captado por este concepto y que le hemos dado salida también a 227 millones de dólares, aproximadamente, esto representa ya un sector mucho muy productivo, el de los coahuilenses en el extranjero, específicamente en los Estados Unidos y en menor parte en Canadá.
Esto viene a representar también un logro muy importante y un récord, el año pasado a estas fechas se había captado un aproximado de 200 millones de dólares”, señaló Aguilar.
El funcionario federal manifestó que a este paso, 2017 podría cerrar con 500 millones de dólares o más en este renglón.
Aguilar consideró que han sido varios los factores que han incidido para el aumento en las remesas.
“Primero, que los coahuilenses que trabajan allá realizan un movimiento financiero más constante y sobre todo se acercan más con las filiales de nosotros allá en Estados Unidos, que es Western Union y aprovechan la posibilidad de que Telecomm, al día de hoy en el mercado, es la instancia con menos comisiones en cobros”, explicó.
“Consideramos que para el segundo semestre del año eso va a seguir al alza, estaríamos pasando los 500 millones de dólares, considerando también que diciembre es el mes que históricamente es el mes con más flujo de remesas”, aseveró.
Aguilar subrayó que estos números hablan bien de los coahuilenes y de su amor por el trabajo.
“Esto nos viene a representar de que los coahuilenses somos gente de trabajo de que independientemente en el lugar donde estemos, realizamos las cosas de manera exitosa y constante”, concluyó.
DATO
En el mismo período, pero de este año, se han recibido 227 mdd. 500 mdp es lo que se espera envíen los connacionales radicados en EU y Canadá