Usted está aquí
Realizarán pruebas de ADN a familiares de desaparecidos
El próximo 23 de febrero, de 10:00 a 16:00 horas, en las instalaciones del Servicio Médico Forense unidad Torreón se realizarán tomas de ADN a las personas que tengan algún familiar desparecido.
De acuerdo con Silvia Ortiz, madre de Silvia Estefanía Sánchez Viesca —desaparecida el 5 de noviembre de 2004 en Torreón— no es necesario haber realizado una denuncia por desaparición y en caso de tenerla, es importante llevar el número de averiguación previa.
La madre de Fanny dio a conocer que las pruebas de ADN podrían realizarse vía raspado bucal o sanguínea.
“Si se hace el raspado bucal únicamente se le pide al familiar que acuda sin lavarse la boca dos horas antes de que se le practique la prueba de ADN; en caso de que los exámenes sean sanguíneos no importa si ingirió alimentos antes de que se la practicaran”, dijo.
La integrante de Grupo Víctimas por sus Desaparecidos en Acción (Grupo Vida) aclaró que la campaña de difusión está extendida a todos los habitantes de la Comarca Lagunera, incluidos Lerdo y Gómez Palacio, Durango.
Los familiares de las personas desaparecidas que no alcancen para acudir a las instalaciones del Semefo en Torreón pueden acudir en otro momento para realizarse la prueba de manera gratuita.
ENTÉRESE
> Las pruebas se realizarán mañana, de 10:00 a 16:00 horas, en el Semefo de Torreón.