Usted está aquí
¿Qué ha pasado en Coahuila durante estos 12 años?: Onésimo Flores
¿Qué ha pasado en Coahuila durante estos 12 años?, es la pregunta que Onésimo Flores, experto saltillense en desarrollo urbano, egresado de la Universidad de Harvard, lanzó durante su intervención en la presentación de la reedición del libro “Mi Visión de Coahuila”, del legislador priísta Javier Guerrero.
“¿Qué ha pasado en Coahuila, si un libro con ideas tan buenas que fue leído hace tiempo, puede volver a leerse con una mirada distinta? Yo digo que lo que cambia de manera más contundente es el contexto”, dijo el articulista de VANGUARDIA, al hablar sobre el libro presentado por primera hace 12 años por Guerrero, y en el cual, según Onésimo Flores, expone los problemas que enfrenta Coahuila, y que ya se visualizaban desde entonces.
También extitular de la Juventud en el Gobierno del Estado, Flores comentó que Javier Guerrero escribió su texto con ánimo de precandidato, como una persona que pretendía gobernar su Estado, tratando de hablar a los jóvenes de Coahuila para convencerlos que, sin importar la procedencia humilde, es posible defender sus ideas, sueños y proyectos.
En su exposición, Onésimo Flores manifestó que la postura de la sociedad con respecto a los políticos y la política, viendo al “servicio en agencias de Gobierno como una posibilidad de regresarle a la sociedad las oportunidades que nos ha dado, se ha perdido”.
“Vemos al Gobierno con cada vez más recelo, sentimos cada vez más distancia de los partidos políticos, no confiamos en lo que nos prometen porque casi nunca nos cumplen”, agregó.
Al respecto, un aspecto que cuestionó el actual especialista del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), es la efectividad del trabajo del Gobierno de Coahuila durante 12 años, lo que ha provocado que el ejercicio del servicio público, no sea motivo de orgullo en los jóvenes, sino cuestión de preocupación.
“No sólo nos endeudamos, sino que entró dinero al Gobierno de Coahuila sin que el Congreso se enterara; que se gastó ese dinero sin que el Congreso diera permiso…”, señaló, “se descubrieron responsables desde aquella época, antes de que los americanos señalaran culpables, y nadie en Coahuila ha levantado la mano para decir ¿qué diablos pasó en estos 12 años?”
Recordó que al término de la gestión del exgobernador Enrique Martínez y Martínez, la deuda era del cero por ciento, hecho que contrasta con el aumento al 17 mil por ciento tras el gobierno de Humberto Moreira.
A modo de conclusión Onésimo Flores, exhortó a los presentes a comenzar a ser más estrictos en el “examen de admisión” para el próximo Gobernador de Coahuila, ahora que se ha iniciado el proceso electoral para elegir en 2017 al próximo Jefe del Ejecutivo Estatal.
La presentación de “Mi Visión de Coahuila”, de Javier Guerrero, se llevó a cabo el 16 de diciembre pasado en el Campus Saltillo de la Universidad Autónoma del Noreste.