Propuestas a la 4T no son ataques, asegura el CEESPC

Usted está aquí

Propuestas a la 4T no son ataques, asegura el CEESPC

Afirman. La falta de un plan claro ante el COVID-19 genera incertidumbre y caída de la confianza empresarial. OMAR SAUCEDO
Esto provoca que haya una “visión considerablemente negativa” de los inversionistas en realizar algún proyecto en México

DMX.- La autoridad debe considerar las propuestas que se le presentan para superar la crisis actual y no verlas como un ataque, expuso el Centro de Estudios Económico del Sector Privado (CEESP).

En su análisis  semanal, dijo que el rechazo del gobierno a las propuestas de la sociedad, las medidas contra la inversión y la falta de un plan claro ante el COVID-19 genera incertidumbre y caída de la confianza empresarial.

“La renuencia de las autoridades a considerar las propuestas de la sociedad y las medidas tomadas recientemente (...) así como la percepción de la falta de un plan claro para lidiar con la crisis sanitaria y la reapertura de la economía, han propiciado un desplome histórico en la confianza empresarial”, informó.

VISIÓN NEGATIVA DE LOS INVERSIONISTAS

Esto provoca que haya una “visión considerablemente negativa” de los inversionistas en realizar algún proyecto en México.

El punto es que la sociedad considera que la respuesta del gobierno a la crisis es limitada, y por ello surgen propuestas que el gobierno rechaza.

“Las autoridades harían bien en considerar que, las propuestas de la sociedad ante su limitada respuesta a la crisis, no representa un ataque ideológico”, detalló el CEESP.

Añadió que es evidente la “necesidad de apoyo fiscal temporal para salir adelante”.