Usted está aquí
Propone el PAN reducir escoltas a funcionarios
A solicitud de la bancada del PAN, el Congreso del Estado solicitará a la Fiscalía General y a la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, que realicen un estudio del número de elementos que sirven como escoltas de funcionarios y ex funcionarios municipales y estatales, a fin de estudiar la viabilidad de reducir esos servicios.
El diputado Marcelo Torres Cofiño, del Partido Acción Nacional, presentó ayer un punto de acuerdo en el que aseguró que a pesar de que la ley lo permite, actualmente se abusa del derecho que tienen funcionarios y exfuncionarios de tener seguridad a su servicio.
“Se ha estado haciendo un uso abusivo y discrecional de ese derecho, ya que es de dominio público que algunos exfuncionarios gozan de una protección excesiva de escoltas a su servicio, particularmente exgobernadores y exsecretarios de Gobierno o extitulares de órganos de seguridad publica estatales”, dijo.
Aseguró que esa situación perjudica directamente a los ciudadanos de Coahuila, pues se distraen indebidamente recursos públicos entre los elementos y los vehículos que se destinan para otorgar seguridad a funcionarios y exfuncionarios.
Por lo tanto, a través del punto de acuerdo, el Congreso local pedirá a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública que, en acuerdo previo con el Gobernador, realicen un análisis del número de elementos y vehículos que actualmente están delegados a otorgar seguridad a funcionarios y exfuncionarios, a fin de ver la viabilidad de reducir o eliminar ese servicio en algunos casos.
“No implica de ninguna manera poner en riesgo la seguridad o integridad de dichos funcionarios, dado de que si como se afirma que Coahuila es un Estado seguro, tales medidas deben de ser viables y procedentes, como así lo han puesto por ejemplo otras entidades, en donde en aras de la mejoría de la seguridad pública a favor de los ciudadanos, se retiró del servicio de escoltas y seguridad personal de ex funcionarios, a cerca de mil 400 policías”, indicó.
En caso de que proceda la reducción de elementos para dar seguridad a funcionarios y ex funcionarios, regresarían a colaborar en la corporación a la que pertenezcan directamente.
El 31 de julio el PAN también presentó un punto de acuerdo en el que se propone se pida a la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública la información relativa a los elementos asignados a la seguridad de funcionarios públicos de la entidad.
Entérese
-Según la Agencia de Investigación Criminal, en Coahuila se destinan casi 60 millones de pesos para los gastos de 156 escoltas asignados a funcionarios en el Estado.
-Cada escolta cuenta con seguro de vida por 300 mil pesos.
-Cuota de acción social cuya cantidad va de los 300 mil a los 350 mil pesos.
-De acuerdo con el informe, el sueldo anual de los escoltas de la FGE va de 207 mil a 547 mil pesos.
-Cada escolta cuenta con una cantidad asegurada de hasta 1.5 millones de pesos por atención médica y hospitalaria.
-Premio de puntualidad y asistencia por 10 días de sueldo base cada 6 meses y otros días de sueldo al año como apoyo escolar.