Pronostican más calor y pocas lluvias

Usted está aquí

Pronostican más calor y pocas lluvias

ARCHIVO
En Saltillo se registraron temperaturas más elevadas, así como pocas lluvias, por lo que pronóstico que los siguientes meses serán similares.

Inició el mes de marzo y con ello la aproximación de la primavera, sin embargo, pese a que aún no concluye el invierno, según la profesora de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Juana María Mendoza, febrero registró altas temperaturas por encima de lo normal, al registrar días con 30 grados centígrados. 

Detalló que aunque febrero forma parte de la temporada invernal, en Saltillo se registraron temperaturas más elevadas, así como pocas lluvias, por lo que pronóstico que los siguientes meses serán similares. “Hubo más días con temperaturas por encima de lo normal y en los siguientes meses cuando inicien la primavera y el verano también va estar igual y las lluvias por debajo de lo normal”, explicó la investigadora.

En los últimos años febrero y marzo se han registrado días muy calientes, y se espera lo mismo en los siguientes meses”
Juana María Mendoza, meteoróloga de la UAAAN

“En los últimos años febrero y marzo se han registrado días muy calientes, y se espera lo mismo en los siguientes meses. De hecho 2017 fue el tercer año más caliente en toda la tierra”, afirmó Mendoza añadiendo que esta alteración es global, consecuencia del cambio climático.

De igual manera hizo enfásis sobre las consecuencias del cambio climático, asegurando que las alteraciones son en todas partes. “Se alteran las plantas, los animales, los seres humanos. Los climas secos nos hacen ser más violentos y agresivos. Las temperaturas altas nos cambia el carácter, lo altera”, advierte.