PRI debe mejorar la comunicación con la sociedad: Carolina Viggiano

Usted está aquí

PRI debe mejorar la comunicación con la sociedad: Carolina Viggiano

Foto: Vanguardia
Debe saber comunicar sus logros, lo que parece haber sido una falla del PRI, porque hoy las campañas son más intensas en señalamientos negativos que hace la oposición

Torreón.-  Al frente del PRI, Manlio Fabio Beltrones hizo un trabajo extraordinario, pero lo que nos está dejando es una reflexión de cómo ser un mejor vínculo con la sociedad, de cómo cumplir las expectativas y revisar de una manera autocrítica lo que podemos perfeccionar, aseguró la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Alma Carolina Viggiano.

Más allá del interés personal, Manlio Fabio está viendo por su partido, no es lo mejor que él se vaya porque las causas de los resultados positivos o negativos son multifactoriales.

Explicó que el nuevo presidente del CEN del PRI debe de ser una persona muy incluyente, que abandere las causas que se deben retomar y que tenga experiencia, capaz de identificarse con todos los sectores de la sociedad.

Debe también saber comunicar adecuadamente los logros, lo que parece haber sido una falla del PRI, porque hoy las campañas son más intensas en señalamientos negativos que hace la oposición.

En ese sentido, consideró que el PRI debe saber transmitir sus bondades que van más allá de una visión electorera que no ha compartido correctamente.

La esposa del gobernador refirió que el Partido Revolucionario Institucional ha hecho más en el tema de transparencia con instituciones fortalecidas, con un consejo ciudadano que va tomar las decisiones.

Había un formato de una organización que quería que fuera el que se llenara para la aprobación de la Ley 3 de 3, pero ese trabajo lo debe hacer ese consejo ciudadano.

Seguramente una vez que se ponga en operación todo ese mecanismo de transparencia va a ser necesario hacer algunos ajustes; sin embargo, lo que se tiene que hacer es que no se convierta en una burocracia más, sino que sea eficaz.

Sobre lo que está ocurriendo en Oaxaca, dijo que duele ver su atraso en el desarrollo educativo; los oaxaqueños están muy conscientes de que para mejorar tienen que hacer las cosas mejor.

La reforma educativa justamente se ha centrado en mejorar la calidad de la educación, que probablemente afectó privilegios laborales creados y lo que hay ahora son reacciones a ello.

Tiene primero que prevalecer  el diálogo; hay que escuchar a los maestros y ver lo que les incomoda, con el único ánimo de mejorar la educación.