Presentan cartelera del FIAJT 2019; Fito Páez cerrará Festival en Saltillo
Canadá, Tlaxcala, Cuatrociénegas y el Ecofilm Fest, además del talento estatal y nacional serán los encargados de traer a las cinco regiones de Coahuila una oferta de más de 255 actividades artísticas y culturales al Festival Internacional de las Artes Julio Torri 2019.
Luego de hacer la presentación oficial la semana pasada en la Ciudad de México la Secretaría de Cultura del Estado dio a conocer las cartelera de 96 actividades que se llevarán a cabo del 11 al 27 de octubre en la región sureste, entre las que destaca la presencia de Carlos Rivera y Fito Páez, quienes ofrecerán sus conciertos el 25 y 27 de octubre respectivamente.
En el caso del primero se trata de un espectáculo traído en colaboración con 4.40 Conciertos, subsidiado en gran parte por el Gobierno de Estado de manera que el costo de los boletos disminuyera y los hiciera más accesibles.
Durante la conferencia de prensa Rodrigo Arizpe, director de la compañía, habló sobre el cambio de sede del Lienzo Charro a los terrenos de la Feria Saltillo y explicó que se debió a las necesidades de la producción, las cuales requieren un escenario más grande, lo que los llevó a esta elección.
Destacó que se respetará el lugar de quienes ya compraron boletos y que, a diferencia del Lienzo, en el área general los asientos estarán numerados, por lo que habrá mejor organización y ante la cuestión de si la calidad del espectáculo disminuiría al cambiar de sede aseguró que no es así y que incluso aquellos que compraron boletos en zonas alejadas estarán a menos de 50 metros del escenario en este nuevo lugar.
En cambio, luego de 17 días de actividades el FIAJT cerrará a lo grande en Saltillo con la presencia de Fito Paez, el día 27 de octubre a las 20:00 horas en la Plaza de Armas.
Comienza el Festival
La cartelera para la región sureste marca como una de las primeras actividades del 11 de octubre la inauguración de la exposición fotográfica “Canadá, un país multicultural” en las rejas del Ateneo Fuente, con la que se expondrá la diversidad del país invitado y ese mismo día a las 20:00 horas se llevará a cabo un espectáculo con alebrijes gigantes iluminados a cargo de Concepta Espectáculos, un evento para toda la familia.
Al día siguiente se realizará el Festival Con Sabor a Norte de música y danza regional, a las 18:00 horas en la Plaza de Armas, seguido por un show de danza folclórica a cargo de la Escuela de Danza Regional Mexicana de Tlaxcala a las 20:00 horas en el mismo lugar.
Más conciertos, más artistas
El baterista de Caifanes, Alfonso André, rendirá tributo junto a otros músicos a David Bowie en un concierto que se llevará a cabo el 21 de octubre en la Plaza de Armas a las 20:00 horas, mientras que Sonido Mazter estará celebrando sus 30 años de trayectoria artística el 22 a la misma hora y en el mismo lugar.
En coordinación con el Festival Internacional Cervantino el grupo Naftule de klezmer, flamenco, jazz y cabaret, se presentará en Parque Centro el 23 de octubre a las 20:00 horas, mientras que el 19 de octubre la Orquesta Filarmónica del Desierto acompañará a Jorge Viladoms, pianista, en un concierto en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler a las 20:30 horas, como parte de su temporada.
En el teatro llegará desde Canadá la obra “Cuando Llueve” de la compañía 2B Theatre, escrita y dirigida por Anthony Black, el 13 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad, y el mexicano Benny Ibarra hará lo propio con el monólogo Novecento de Alessandro Barroco, también en este recinto el 24 de octubre a la misma hora.
El festival con los festivales
Además de la oferta que traerá el Ecofilm, también habrá presencia de las actividades del Festival Internacional de Órgano y el Festival Nacional de Danza Contemporánea Raúl Flores Canelo, además de las proyecciones que dentro del 39 Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional se presentarán, con sede estas últimas en Universidad Carolina y la Sala Otilio González de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Ill Abilities y su danza inclusiva
Desde 2007 Ill Abilities Dance Crew ha difundido desde el breakdance un discurso sobre la inclusión de las personas con discapacidad, los estereotipos sociales, el bullying y la salud mental, utilizando al práctica del hip-hop de transformar un término negativo en uno positivo, en este caso haciendo la palabra “ill” —que significa enfermo, en inglés— como sinónimo de algo sorprendente.
Su participación en el FIAJT, parte de la oferta del país invitado, será el 20 de octubre a las 20:00 horas en la Plaza de Armas.
Carlos Rivera
El 24 de octubre el intérprete originario de Huamantla, Tlaxcala se presentará en nuestra ciudad.
“Este es uno de los conciertos más fuertes que traemos para la ciudad de Saltillo, entre otras muchas actividades”, comentó Ana Elia Sánchez, directora del FIAJT; en la conferencia de prensa en la Ciudad de México.
El ex académico, presenta actualmente un espectáculo en el que lo acompañan una banda en vivo y bailarines.
A lo largo de su concierto, hace un recorrido por sus éxitos musicales e interpreta también temas que ha grabado a dúo.Los Caprichos de Goya y mucho más arte.
La serie de 80 grabados realizados por el artista español Francisco de Goya a finales del siglo 18 en los que representa de manera satírica a la sociedad española de entonces estarán en exhibición en el Museo de Artes Gráficas, en coordinación con la Fundación Citibanamex, del 25 de octubre hasta enero del 2020, tiempo suficiente para que el público conozca esta obra maestra del arte, considerada precursora de las propuestas modernas.
Además, el MAG será sede de la exposición gráfica “Ludens” de Darío Castillejos, así como de la serie “Tonos” de Roy Carrum, las cuales se inaugurarán de manera simultánea el sábado 12 de octubre a las 12:00 horas.
Asimismo el escultor Alejandro Fuentes Quezada inaugurará su muestra “Murmullos en el Vacío” en Parque Centro, el 20 de octubre a las 18:00 horas.