Por feminicidio, son 50 años de prisión para asesino de exnovia en Saltillo

Usted está aquí

Por feminicidio, son 50 años de prisión para asesino de exnovia en Saltillo

Especial
Se dio a conocer, asimismo, que al presunto responsable ya se le había emitido una orden de restricción en relación a la víctima, el pasado 6 de noviembre.

Una pena de hasta 50 años de prisión, podría alcanzar Julio César Cortés Sandoval, presunto homicida de su exnovia María de Jesús Córdova Lumbreras, luego de que la Procuraduría General de Justicia en Coahuila determinó que el delito cometido constituye la figura de “feminicidio”.

Se dio a conocer, asimismo, que al presunto responsable –actualmente prófugo de la justicia- ya se le había emitido una orden de restricción en relación a la víctima, el pasado 6 de noviembre.

En un comunicado, la PGJE informó de la apertura de la carpeta de investigación con número de expediente 27851/SAL/UICV/2015, contra el responsable del delito en agravio de Córdova Lumbreras.

El informe agrega que el principal sospechoso es un hombre (Córtes Sandoval) y que se configura el delito de feminicidio en el caso.

Según el artículo 336 bis del Código Penal de Coahuila, en el delito de feminicidio se aplicará un castigo de 20 a 50 años de prisión y multa al que prive de la vida a una mujer por razón de género y dependiendo de cinco circunstancias. El homicidio en cuestión entra en esa categoría, con lo que el homicida enfrentará esos cargos.

El comunicado detalló que en este caso en particular se recurrió al causal de la fracción IV del citado artículo que señala la siguiente circunstancia: “Haya existido entre el sujeto activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza”, situación que sí ocurrió como se ha informado.

La Procuraduría también dio a conocer que la víctima acudió en octubre ante la Unidad de Atención a Víctimas de la PGJE y fue canalizada a la Agencia del Ministerio Público y al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, de lo cual derivó una orden de restricción que se notificó el 6 de noviembre al probable responsable del feminicidio para que no se acercara a la ofendida.

El pasado miércoles se liberó una orden de aprehensión contra el presunto responsable y se obtuvo también una orden de cateo para practicarse en el vehículo marca Mazda, guinda con placas de circulación FJA1340 del Estado de Coahuila, propiedad del indiciado.

Está en Coahuila, dice PGJE
La PGJE tiene indicios de que el presunto feminicida, Julio César Cortés Sandoval, no ha salido ni de la entidad, ni del país; sin embargo, la alerta para Interpol está vigente y esperan su captura de un momento a otro.

Norberto Ontiveros Leza, subprocurador Ministerial, dijo que según la investigación que realizan elementos de la PGJE, no hay datos que lleven a pensar que Cortés escapó a Estados Unidos.

“Nosotros tenemos datos, producto de la investigación, de que el sujeto se pudiera encontrar aquí y esperamos que en próximas fechas o en próximos momentos pudiéramos estar aptitud de cumplimentar la orden de aprehensión”, expuso.

“Tenemos datos”, añadió, “de que el sujeto se pudiera encontrar en el estado de Coahuila e, insisto, estamos verificando que se encuentra aquí para solicitar la orden de cateo correspondiente y así dar cumplimiento a la orden de aprehensión obsequiada por el Juez, insisto, por el delito de feminicidio”.

Con información de ÉDGAR GONZÁLEZ / ALEJANDRO MONTENEGRO