Usted está aquí
Pone ICAI lupa a compras a empresa ligada a Monsiváis
La Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) ocultó información sobre el destino de los nueve mil 100 paquetes de electrodomésticos comprados este año, sin licitación y con recursos de la dependencia, a la persona moral Riviera Álamo, presuntamente ligada a María Esther Monsiváis, exsecretaria de Infraestructura de Coahuila.
En sesión ordinaria, el Consejo General del ICAI le ordenó entregar los datos que pidió un ciudadano mediante el sistema de Transparencia.
Luego de haber detectado que en la relación de adquisiciones sin licitación de la Secretaría de Finanzas aparecía una lista de electrodomésticos, el 3 de noviembre el ciudadano presentó una solicitud de información a la Sedesol, donde pidió le especificaran el número de aparatos adquiridos, sus características, especificaciones y su destino.
La dependencia respondió hasta el 16 de noviembre. En el documento que envió como respuesta únicamente detalló que los electrodomésticos “tuvieron como destino final las diferentes comunidades de los 38 municipios del Estado, con objeto de dotar a sus habitantes de artículos tendientes a la mejora de su bienestar y desarrollo humano, así como a procurar una mayor justicia social”.
Sedesol explicó en su contestación que los nueve mil 100 paquetes obtenidos están compuestos por dos o tres electrodomésticos, como licuadoras, planchas con vapor, filtros de cafeteras, sandwicheras, juegos de jarras y vasos, así como juegos de cucharas.
Sin embargo, no especificó en qué localidades de Coahuila, ni a qué personas les fueron entregados. Tampoco detalló cuál fue el monto de la inversión.
El ICAI ordenó a la dependencia entregar la información faltante en un plazo no mayor a 10 días hábiles, es decir, el 19 de diciembre.