Pondrán INE lupa a candidatos y partidos de Coahuila

Usted está aquí

Pondrán INE lupa a candidatos y partidos de Coahuila

Reunión INE-IEC / Archivo
También el INE se encargará en la presente elección de los spots o promocionales de radio y televisión de cada uno de los partidos, candidatos o coaliciones.

El Instituto Nacional Electoral se encarga en el presente proceso electoral de fiscalizar el gasto de los candidatos y partidos políticos, pero además reforzará la vigilancia sobre espectaculares y otros medios de promoción política, para hacer contraste en las comprobaciones de los informes de gasto.

“Fiscalización también tiene que ver con nosotros. Si alguien dice: ‘oye, fulanito de tal está gastando mucho dinero en esto’. Le decimos que nos traiga las pruebas y eso lo analizaremos nosotros”, explicó el funcionario federal.

Aunque el recurso utilizado por los partidos políticos y los candidatos en las etapas de precampaña y campaña provienen del erario estatal, de acuerdo con la legislación vigente, es el INE quien se encargará de fiscalizar.

Explicó que si un candidato refiere haber gastado cierta cantidad de dinero, pero el INE detectó más gasto por promoción y publicidad, entonces se hará una revisión.

Fiscalización también tiene que ver con nosotros. Si alguien dice: ‘oye fulanito de tal está gastando mucho dinero en esto’. Le decimos que nos traiga las pruebas y eso lo analizaremos nosotros”
Juan Álvaro Martínez Lozano, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE

De igual manera, el INE está revisando las cuentas de los candidatos para reportar ese gasto con el Instituto Electoral de Coahuila y que se lleven bien los gastos, para que no exista rebase en los topes de campaña.

También el INE se encargará en la presente elección de los spots o promocionales de radio y televisión de cada uno de los partidos, candidatos o coaliciones.

Explicó que también se lleva una vigilancia a través del monitoreo a las radiodifusoras y canales de televisión con señal abierta en Coahuila para que no difundan spots de más o de menos, sino sólo lo que por Ley le correspondió a cada candidato o partido.

“Traemos un cumplimiento de las radiodifusoras y televisoras del 99.16 por ciento. Están cumpliendo muy bien los diferentes concesionarios y permisionarios”, dijo