Usted está aquí
Gobierno de Coahuila propone modificar la Ley de Protección Civil
Los prestadores de servicios que están registrados ante la Subsecretaría de Protección Civil podrían dar asistencia a dicha dependencia a través de servicio social, ello mediante una iniciativa planteada por el Ejecutivo del Estado en la que propone reformar diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil del Estado.
La iniciativa, tramitada en el informe de correspondencia por el Congreso del Estado el pasado 24 de abril, busca que en situaciones de riesgo como desastres naturales, la Subsecretaría de Protección Civil cuente con los servicios de personas que se encuentran capacitadas en materias relacionadas a la protección civil aunque no pertenezcan directamente a la dependencia.
“Es por eso que resulta imperioso, crear un marco legal, mediante el cual se establezcan mecanismos claros para tomar conciencia de los riesgos que pueden causarse y las necesidades para enfrentarlos a través de las etapas de identificación de riesgos, prevención, mitigación, preparación, atención de emergencias, recuperación y reconstrucción”, justifica la propuesta.
“La iniciativa también plantea crear los denominados Comités Locales de Ayuda Mutua, como organismos participativos cuya principal función sería establecer los mecanismos de comunicación, coordinación y apoyo entre las empresas, las autoridades, las unidades de protección civil y organizaciones de emergencias para la atención eficiente de las emergencias mayores localizadas en un complejo industrial, comercial, educativo o de servicios”.
Por otro lado, con el objetivo de las corporaciones de Protección Civil refuercen su equipamiento para reaccionar ante eventualidades, se estudiará la posibilidad de sustituir las multas impuestas por la subsecretaría por la aportación de bienes en especie que contribuyan a la prestación de mejores servicios.