Piedras Negras la Ciudad fronteriza más segura de México, de acuerdo con encuesta del INEGI
Usted está aquí
Piedras Negras la Ciudad fronteriza más segura de México, de acuerdo con encuesta del INEGI
Piedras Negras, Coah.– De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondiente al erce trimestre del año, Piedras Negras continúa siendo la ciudad fronteriza más segura de México y la primera con la mejor percepción ciudadana de la eficacia de sus autoridades en la resolución de los problemas urbanos.
Al respecto, el alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres Garza, destacó que, durante enero, febrero y marzo, la institución encuestó a ciudadanos de todo el país, quienes expresaron su percepción sobre la seguridad en sus municipios.
“En los 100 municipios que se mide en materia de seguridad, en cuanto a percepción del trabajo que se hace por parte de los gobiernos, mientras que en enero pasado dimos cuenta de la estadística del último trimestre del 2019, hoy, en este mes de abril, recibimos con beneplácito estas nuevas cifras, pero hace que redoblemos el paso para mantener esta cifra”, explicó.
En cuanto a la percepción social sobre inseguridad pública, en cada municipio de este país, Piedras Negras, presenta un 40.8% en el primer trimestre del 2020; en comparación, en diciembre del 2019, la percepción era de 46.1%, lo que representa una disminución del 5.3%.
“Pero si, lo comparamos, con el primer trimestre del 2019, Piedras Negras registraba un 53.8%, por lo que, a comparación del año pasado, la disminución es sustancial, pues es una mejora del 13%, gracias a la coordinación con los tres órdenes de gobierno. Con estos datos, se confirma que Piedras Negras continúa siendo la frontera más segura del norte de México y a nivel país, la séptima ciudad”, enfatizó.
También en materia de seguridad, el alcalde destacó la confianza que los nigropetenses demuestran a las corporaciones de seguridad como el Ejército Mexicano, que en marzo del 2020 tienen un 94.6% de aceptación, mientras que la Guardia Nacional un 94.3 %, la Policía Estatal al 65.5 % y la Policía Municipal al 63.2 %.
“Tenemos mucho trabajo que hacer, para llegar a los números que tienen tanto el Ejército como la Guardia Nacional. No es hablar ante la sociedad de Piedras Negras simplemente para aplaudirnos, sino también compartir las gráficas que la sociedad todavía siente que podemos mejorar, por eso compararnos con los mejores. Celebro y congratulo a todos en el Ejército Mexicano y Guardia Nacional por su esfuerzo y su trabajo”, expresó.
Mencionó que esta encuesta también demuestra los rubros en los que hay que seguir trabajando, como el mejorar la percepción de seguridad en lugares específicos, como los cajeros automáticos, pues aún hay un porcentaje de ciudadanos (40%) que indica que se debe de mejorar este aspecto.
“En cuanto a la efectividad del Gobierno Municipal, la percepción ciudadana, cada vez más involucrada en las situaciones de Gobierno, nos califica en el primer trimestre del 2020 con un 59.9 % de efectividad,” indicó el presidente municipal.
Finalmente dijo que Piedras Negras es el mejor municipio evaluado en todo el país, de las 100 ciudades que se miden, ocupando en ese trimestre el primer lugar.