Peso opera con pérdidas en jornada de baja liquidez; dólar, en 21.58 unidades

Usted está aquí

Peso opera con pérdidas en jornada de baja liquidez; dólar, en 21.58 unidades

Especial/ El movimiento en la cotización significa para la divisa local una pérdida de 5.67 centavos o una variación de 0.26 por ciento
Se observa en el mercado cambiario un fortalecimiento de la divisa estadounidense contra sus principales cruces. La moneda mexicana cae en un mercado tenso por noticias sobre el Brexit y ante cifras sobre la pandemia de COVID-19 en el mundo

El peso mexicano opera con un ligero retroceso frente al dólar este lunes. El tipo de cambio se ubica en 21.5887 unidades por billete verde, frente a su registro de 21.5320 unidades del cierre del viernes, con datos del Banco de México (Banxico).

El movimiento en la cotización significa para la divisa local una pérdida de 5.67 centavos o una variación de 0.26 por ciento. El cruce se desplaza en un rango entre un nivel máximo de 21.6591 unidades y un registro de 21.5326 unidades por dólar.

Se observa en el mercado cambiario un fortalecimiento de la divisa estadounidense contra sus principales cruces. La moneda mexicana cae en un mercado tenso por noticias sobre el Brexit y ante cifras sobre la pandemia de Covid-19 en el mundo.

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, amenazó con abandonar la Unión Europea sin alcanzar un acuerdo comercial, fijando como fecha límite el 15 de octubre. La libra pierde en la sesión 0.81% y es una de las referencias más depreciadas.

En cuanto a la pandemia, las cifras de Covid19 en Reino Unido alcanzaron niveles no vistos desde el 22 de mayo, con 2,988 contagios en las últimas 24 horas. En Francia se registró un incremento debido al regreso a clases, con 7,701 nuevos casos.

La moneda local también cae en una jornada de fuertes pérdidas en los precios del petróleo. Los futuros de la mezcla estadounidense West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Amércia, retroceden 1.33% a un nivel de 39.24 dólares por barril.

En cifras económicas, los datos de Inversión Fija Bruta en México durante junio mostraron una recuperación de 20.1% contra el mes inmediato anterior, pero una contracción anual de 25.2%, con lo que se acumula una racha de 17 meses a la baja.

Cabe recordar que hoy se celebra el día del trabajo en Estados Unidos y por este motivo sus mercados financieros permanecerán cerrados. Esto implica que se puede presentar una baja liquidez en la jornada y movimientos débiles en un rango corto.