Peña Nieto exoneró a su abogado, Juan Collado, por lavado y le devolvió 83 millones de dólares

Usted está aquí

Peña Nieto exoneró a su abogado, Juan Collado, por lavado y le devolvió 83 millones de dólares

Foto: Especial
Durante el sexenio de Peña, la entonces PGR y la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda libraron de toda culpa al abogado y resolvieron que no había indicios de lavado, así como tampoco delitos financieros en sus millonarias cuentas

MÉXICO.- Juan Collado, quien fue abogado de Enrique Peña Nieto, era sospechoso de lavado de dinero y por millonarios movimientos con dinero de origen desconocido entre 2006 y 2015 en Andorra, sin embargo en México fue exonerado por autoridades y jueces.

Durante el sexenio de Peña, la entonces PGR y la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda libraron de toda culpa al abogado y resolvieron que no había indicios de lavado, así como tampoco delitos financieros en sus millonarias cuentas que llegaron hasta Andorra.

Cuando Raúl Cervantes la encabezaba, en marzo de 2017 la PGR cerró una carpeta en la cual se decretó el “no ejercicio de la acción penal”, al considera que no había ningún delito por parte de Collado, quien actualmente está preso.

Más tarde, en diciembre de ese mismo año, Mauricio Moreno Balbuena, quien se desempeñaba como director de Procesos Legales de la UIF, informó que no contaba con elementos para acusarlo de delitos financieros; actualmente, este hombre es investigado por desbloquear ilegalmente 722 cuentas en 2018, entre ellas varias vinculadas al Cártel de Sinaloa.

Fue con estos antecedentes que a finales de 2018 el juez Arturo Medel Casquera decidió que el caso de 83.1 millones de dólares congelados en Andorra, ya era algo juzgado en México, por lo que el abogado no podía ser acusado penalmente.

En marzo de 2015, los fondos de todos los clientes del Banco Privada d’Andorra (BPA) fueron congelados, después de que Estados Unidos acusó a tres de sus directivos por lavar dinero para las mafias rusa y china.

Tras haber sido intervenido y liquidado, los fondos no vinculados con estos grupos criminales se transfirieron al Vall Banc; entre ellos fueron enviados los de Juan Collado.

De acuerdo con una investigación de El País, el abogado mexicano siempre argumentó que el dinero en Andorra provenía de 66 sucursales de las casas de empeño de las que su padre era dueño, mismas que tuvieron ingresos por 84 millones de euros en 14 años, así como de su actividad profesional, ya que contaba con clientes a los que cobraba hasta mil 500 dólares por hora de servicios.

En contraste, la Unidad de Inteligencia Financiera de Andorra dijo que era imposible determinar el origen real de los fondos, revelando que en total Juan Collado había movido 120 millones de dólares entre 2006 y 2015.

Acusaron que el abogado del expresidente recibió fondos desde una sociedad ligada a operaciones falsas, registrando préstamos injustificados y abonos de centros cambiarios sin documentar su fin.
 
Tras la captura de Juan Collado por la operación de la compra del edificio Caja Libertad, un juez de Andorra embargó 83.1 millones de dólares al litigante.